Maduro contraataca: Venezuela hará su propia serie sobre Hugo Chávez

No sólo censuró la producción de TNT sino que hará una versión “oficial” sobre el ex presidente

El Gobierno de Venezuela realizará una serie de televisión sobre la vida del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013) que podría llamarse “Chávez de verdad”, informó el ministro de Cultura de ese país, Adán Chávez, y que buscará hacer frente a la ficción “El Comandante”, que se estrenó anoche a las 22 en la pantalla de TNT.

“A través del convenio Cuba-Venezuela se comenzará dentro de poco a grabar la serie (sobre el fallecido mandatario), estamos manejando el nombre ‘Chávez de verdad’, ya se entiende porqué”, dijo el también hermano del antecesor de Maduro que gobernó el país durante casi tres quinquenios, en alusión a que el título del show buscará contrarrestar lo que el gobierno venezolano estima como mentiras de parte del programa de Sony, a quien incluso amenazaron con demandas.

Maduro celebró el anuncio al tiempo que se refirió a la serie, que no podrá verse en Venezuela, como un producto “para tratar de desfigurar” la imagen del propulsor de la llamada “revolución bolivariana” de Venezuela, y que marcó el inició del chavismo en ese país.

“Le tienen tanto miedo a Chávez que están inventado series para tratar de desfigurar a un verdadero líder popular de los pueblos de América y el mundo y no podrán, eso si, tenemos que ir al contraataque”, dijo sin referirse al nombre de esa serie.

Ya en otras ocasiones el presidente venezolano se ha referido a “El Comandante”, una producción de Sony Pictures Television basada en la vida del carismático y polémico presidente venezolano protagonizada por el colombiano Andrés Parra, reconocido por encarnar al narcotraficante colombiano Pablo Escobar en otra serie.

Y al referirse al programa, Maduro ha dicho varias veces lo que repitió ayer: que esta producción intenta desdibujar la historia de Chávez.

En la producción, de la que se han confirmado hasta ahora medio centenar de episodios y que narra la historia del militar que encabezó un golpe de Estado fallido en Venezuela en febrero de 1992 y en 1999 se convirtió en presidente de su país hasta su muerte, participó como productor el ex ministro venezolano Moises Naim, un escritor y analista abiertamente crítico con Chávez y su Gobierno.

La serie fue estrenada para todo América latina anoche, motivo por el cual el gobierno venezolano decidió transmitir también desde anoche un documental llamado “Los sueños llegan como la lluvia”, en un ciclo de cine foro y de actividades llamado “Ciclo Chávez de verdad” que forma parte de este “contraataque” al que se refirió Maduro, y del cual será parte la ficción que todavía no ha comenzado a grabarse.

Asimismo, el ministro de Cultura venezolano indicó que entre los proyectos que están elaborándose en su despacho está “todo lo relacionados con las películas del comandante Chávez”, entre ellos un guión del escritor Luis Brito García llamado “De arañero a Miraflores”, y un segundo guión llamado “Chávez, el comandante”.

Adán Chávez
Andrés Parra
Ciclo Chávez
El Comandante
Gobierno
Hugo Chávez
Luis Brito García
Moisés Naím
Pablo Escobar
Sony Pictures Television

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE