Mañana, gremios versus gobernadores
| 1 de Febrero de 2017 | 02:06

La titular de la Feb, Mirta Petrocini, no sólo habló ayer en carácter de tal (ver nota central), sino además de dirigente nacional. La también jefa de Docentes Argentinos Confederados (DAC), que la federación provincial comparte con entidades porteñas y del interior del país, reclamó que se lleve a cabo la paritaria nacional, una instancia que el Ejecutivo central parece haber dado por terminada. Subrayó: “Esperamos un gesto concreto en el ámbito nacional para que se convoque de inmediato a los gremios del sector para establecer una pauta salarial que solucione los desequilibrios existentes en las diferentes jurisdicciones (provincias) del país”.
“Hemos reclamado históricamente una ley de paritarias nacional, porque hasta el momento se trata de una negociación entre partes que no es vinculante y no obliga a las provincias a incrementos salariales dignos”. “Si no se convoca a los gremios nacionales, el gobierno no hace más que profundizar su política de devaluación de los espacios de representación gremial”, disparó.
El secretario general de la Uda, Sergio Romero, no descartó demandar judicialmente al ministro de Educación, Esteban Bullrich, debido a que la paritaria nacional “está vigente por ley”.
En ese marco, mañana se llevará a cabo una marcha de numerosos sindicatos docentes -sin distinción de posturas ideológicas- al Hotel Savoy de la capital federal, donde los gobernadores se reunirán para buscar consensos ante la suspensión de la paritaria nacional.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE