Polémica por impacto inflacionario
| 1 de Febrero de 2017 | 02:29

“El Gobierno considera estas variaciones dentro de lo que es el objetivo del año, de un déficit fiscal del 4,2 por ciento del PBI y una inflación del 12 al 17 por ciento”, aseguró Aranguren en la conferencia de prensa.
Luego, desde el Palacio de Hacienda estimaron que el incremento de las tarifas de electricidad anunciado tendrá un impacto de “menos de medio punto”, en la inflación de febrero. La misma fuente informó que el efecto de ese incremento en marzo “ya será muchísimo menos” y explicó que para alcanzar la meta de 17% anual en 2017 “la inflación núcleo en el segundo semestre se deberá ubicar en menos del 1 % mensual”.
Pero desde consultoras privadas creen que el impacto en el costo de vida será mayor. “Sumaría en total a la inflación 1,5 puntos porcentuales”, estimó un informe de Ecolatina sobre el incremento que estará dividido entre febrero y marzo.
Mientras, pa la consultora Elypsis la suba en las tarifas eléctricas anunciada por el Ministerio de Energía “tendrá una incidencia directa de 1,3 por ciento en la inflación” del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y advirtió sobre un “rebrote transitorio” inflacionario en el primer trimestre del año.
“Con estos nuevos números, el cumplimiento de la meta oficial con techo de 17% requiere una inflación promedio de 1,1% para el resto del año”, indicó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE