Precios transparentes: aseguran que hubo bajas de hasta 45%

“Mucha gente que antes no podía comprar porque incluso las 12 cuotas no le alcanzaban, ahora va a poder volver a acceder a bienes durables", sostuvieron desde el Gobierno

El secretario de Comercio, Miguel Braun, aseguró hoy que gracias al programa "Precios  Transparentes", el 45 por ciento de los bienes durables "bajó su precio de contado", a 11 días de su implementación.    

Según explicó el funcionario, los principales bancos públicos comenzaron a ofrecer planes de 24, 36, 48 y 50 cuotas para la compra de electrodomésticos, indumentaria, calzado, juguetes,  electrónica y muebles con una tasa de 19 por ciento.      

"El 45 por ciento de los bienes durables bajó su precio de contado, en efectivo, débito o tarjeta en un pago y los bancos públicos ofrecen hasta 50 cuotas. Mucha gente que antes no podía comprar porque incluso las 12 cuotas no le alcanzaban, ahora va a poder volver a acceder a bienes durables", aseguró Braun.    

Además, a través de un comunicado, reconoció que los bienes durables en Argentina son caros, comparados con países vecinos, porque "el precio contado tenía incluido el costo de financiamiento".   

"Con esta medida van a bajar, porque separa el costo de financiamiento en el precio contado. Venimos acumulando muchas distorsiones que se exacerbaron en la última década que hacen que la economía argentina sea cara", concluyó.

 

Argentina
bienes
Comercio
Contado
cuotas
durables
Miguel Braun
precio
precios
Transparentes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE