Drama en Mendoza: 19 muertos en el vuelco de un micro que iba a Chile

Fue en la ruta 7, en el parque provincial Aconcagua. Hay 22 heridos. La unidad iba a gran velocidad

La muerte de 19 personas por el vuelco de un micro de la empresa chilena Turbus, que transitaba a alta velocidad por la ruta nacional 7, a dos kilómetros del Complejo Fronterizo de Horcones, se convirtió en la peor tragedia vial de Mendoza.

Leandro Torres, uno de los sobrevivientes, contó que el micro “iba a muy alta velocidad”. Los choferes quedaron detenidos (ver aparte).

Tras la autorización del procurador de la Corte provincial Alejandro Gullé, los familiares ingresaron a la morgue judicial, donde eran recibidos por un grupo de psicólogos que los asistían durante el protocolo de reconocer a sus parientes.

El intendente de Las Heras, Daniel Orozco, adhirió al duelo provincial por la tragedia vial y reprogramó para hoy la fiesta departamental de la Vendimia, que iba a ser anoche en el distrito El Challao.

La ministra de Salud de Mendoza, Claudia Najul, divulgó el listado de los 22 heridos, entre los que hay tres niños de nacionalidad argentina. Dos de ellos están en terapia intensiva, mientras que una mujer tiene diagnóstico de cuadriplejia y otro pasajero sufrió la amputación de un brazo.

En el Hospital Central se encuentran los pacientes más graves: la argentina Claudia Graciela Vila y los peruanos César Chavesca Custodio y Fernando Manuel Cerna; en tanto, la chilena Emilia Aguilera Celis fue enviada al Hospital Lagomaggiore. El resto de los heridos está en buen estado de salud, en el Hospital Uspallata.

“cuando me desperte el micro estaba en el aire”

Tras recibir los primeros auxilios en el hospital, Torres aseguró: “Yo iba en el micro, en la parte del medio. Iba durmiendo, me desperté cuando el colectivo ya estaba en el aire, y sentí todo el golpe, arrastré toda la espalda dentro del mismo colectivo”.

“Yo iba del lado del pasillo -agregó-, el micro no estaba totalmente lleno, habría unos 40 pasajeros y algunos pocos asientos vacíos. Salí por mis propios medios del micro y empecé a ayudar a las demás personas, a las que más se podía”.

En relación a los primeros auxilios, Torres explicó que “la asistencia fue casi inmediata”, y aclaró que “el micro era de un solo piso”.

Todo pasó en jurisdicción de Las Heras, cuando un micro de la empresa chilena Turbus volcó en el kilómetro 1223 de la ruta nacional 7 a la altura del Parque Provincial Aconcagua, dos kilómetros antes del Complejo Fronterizo de Los Horcones.

“Turbus informa que tras los hechos acaecidos, inmediatamente personal de la empresa se desplazó hasta el lugar para atender la emergencia y colaborar con las tareas de Gendarmería y los servicios médicos de urgencia”, indicó la empresa en un comunicado.

El texto aclara que “no existen suficientes antecedentes para determinar las causas de este hecho que terminó con el volcamiento del bus”.

“En la máquina viajaban 40 personas: cuatro chilenos, un haitiano, un colombiano y 32 argentinos, además de dos tripulantes”, detalló.

“En estos momentos la empresa está trabajando para recibir la información sobre la identidad de las víctimas, cuyo control está en manos de Gendarmería Argentina”, termina el comunicado.

El presidente Mauricio Macri envió condolencias a los familiares de las víctimas a través de twitter y ofreció la colaboración del Estado nacional al gobierno de Mendoza.

Alejandro Gullé
César Chavesca Custodio
Claudia Graciela Vila
Claudia Najul
Complejo Fronterizo
El Challao
Fernando Manuel Cerna
Hospital Central
Las Heras

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE