El director con la mezcla exacta de cine de masas y de autor

El realizador está de moda gracias a su capacidad para volver personales proyectos de género. Ahora dirigirá las nuevas “Blade Runner” y “Dune”

La industria precisa de filmes que puedan justificar sus enormes presupuestos, es decir, que lleven público a las salas, pero en esa carrera ha perdido durante décadas, y particularmente en esta era dominada por el cine de superhéroes, la batalla contra el “prestigio”. Y el canadiense Denis Villeneuve brinda a Hollywood la mezcla perfecta entre cine de masas y de autor: comenzó su carrera orientando sus filmes a los festivales de Europa, pero sus últimos tres proyectos, y los dos que tiene en carpeta, muestran un vuelco del cineasta al cine de género clásico, al que retuerce a partir de su personalísimo estilo.

Es por eso que se ha transformado en el hombre de moda en Hollywood: su última cinta, “La llegada”, optará por ocho Premios de la Academia, incluyendo mejor película, mientras prepara la secuela de la cinta de culto “Blade Runner” y acaba de aceptar dirigir otra adaptación a un clásico del género de la ciencia ficción, “Dune”.

Así lo confirmó ayer en Twitter Brian Herbert, el hijo del autor de la novela, Frank Herbert, convirtiendo oficialmente a Villeneuve en el cuarto cineasta en intentar adaptar el material: ya lo hicieron Alejandro Jodorowsky, Ridley Scott y David Lynch, y los tres terminaron frustrándose ante la inmensidad del original. Sólo Lynch vio estrenar su adaptación, aunque casi inmediatamente renegó de su película.

Se trata del tercer proyecto de ciencia ficción para el director de “La llegada”, quien en octubre de este año estrenará “Blade Runner 2049”, la secuela de la célebre cinta del género de 1982 dirigida por Ridley Scott y que contará con Ryan Gosling, Harrison Ford, Jared Leto, Robin Wright y la cubana Ana de Armas como intérpretes principales.

“Sabía que quería girar hacia la ciencia ficción, pero nunca me imaginé que acabaría haciendo la segunda parte de un clásico”, afirmó sobre la responsabilidad el canadiense, nacido en la ciudad de Gentilli hace 49 años. “Aún me tengo que pellizcar por las mañanas. Nunca me he sentido tan inspirado. Todo el equipo está inspirado. Aceptar este reto es en parte una locura. Parece que coqueteás con el desastre cada mañana. Pero, al mismo tiempo, tengo actores maravillosos. Ryan Gosling me ha impresionado realmente”, agregó el realizador.

LA TRANSFORMACION

“Llevo queriendo hacer ciencia ficción desde que tenía 10 años”, reconoció además Villeneuve, quien, sin embargo, comenzó su carrera lejos de los géneros clásicos del cine hollywoodense, con las oscuras “Maelstrom” y “Polytechnique” como obras con las que se promocionó en el panorama internacional, a partir de un cine particularmente apto para retratar la tensión y de gran potencia emocional.

Luego de volverse uno de los nombres más importantes del circuito internacional de festivales gracias a “Incendies” (2010), comenzó su giro hacia el cine de género con “Prisoners” (2013): la cinta protagonizada por Hugh Jackman y Jake Gyllenhaal (puede verse en Netflix) podría haber sido “otra más de un hombre común capaz de cualquier cosa por recuperar a su hija secuestrada”, pero Villeneuve mostró todo su valor para la industria de Hollywood al producir un thriller de gran impacto emocional y profundamente asfixiante, una atmósfera construida a partir de unos pocos elementos. “Prisioneros” va más allá gracias al tratamiento emocional de la historia que hace Villeneuve y por las impresionantes actuaciones de los actores.

Villeneuve siguió su giro hacia el género con “Sicario” y “La llegada”, que se reestrena hoy en los cines platenses: dos cintas que lo confirmaron como uno de los grandes autores de la industria. Ahora, ya está listo para enfrentarse a dos verdaderos “Everest” de la historia del cine.

Alejandro Jodorowsky
Blade Runner
David Lynch
Denis Villeneuve
Frank Herbert
Harrison Ford
Jared Leto
Ridley Scott
Ryan Gosling
Twitter Brian Herbert

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE