Febrero sangriento: uno de los meses con más asesinatos en los últimos cuatro años
Edición Impresa | 28 de Febrero de 2017 | 03:56

Un homicidio cada siete días en la Región en lo que va de 2017. En el marco de una ola de violencia urbana como la que no se veía hace mucho tiempo, ese terrible promedio surge de dividir la cantidad de días transcurridos con el número de asesinatos, independientemente del móvil que persiguieron cada uno de ellos, sus características y la pena en expectativa para cada caso. El dato extra y, sin dudas por demás significativo, es que los ocho hechos registrados durante el año en curso, ocurrieron en el mes de febrero.
Desde el 2014 a la fecha, esto es, hace cuatro años, en La Plata, Berisso y Ensenada sólo hubo una mayor cantidad de crímenes en agosto de 2016, con nueve.
La grave situación -sin dudas- deberá ser motivo de profundos análisis, aunque sin dudas refleja un nivel de brutalidad en permanente crecimiento.
Un claro ejemplo de esta problemática fueron los tres asesinatos ocurridos en las últimas horas en Lisandro Olmos, que desnudaron una sangrienta puja por la ocupación y comercialización ilegal de terrenos, entremezclada con el maltrato hacia personas de nacionalidad extranjera asentadas en esa zona de la Ciudad.
De hecho, cuando el viernes pasado estalló el primer episodio de locura en ese barrio de viviendas tomadas, sobre las calles 36 y 182, fueron asesinados a tiros Aurelio Brizuela Ibáñez, un paraguayo de 26 años, y Héctor Sánchez, un boliviano de 42.
Al día siguiente, según indicaron a este diario fuentes policiales, Marcelo Fabián Gaitán, de 34 años, se convirtió en la nueva víctima fatal. Fue en 183 y 37.
Por estos tres crímenes, todavía no hay ningún sospechoso detenido, aunque se aguardaba los resultados de una serie de allanamientos que ya lanzó la Policía (ver aparte).
UNO SOLO PRESO
Del resto de los homicidios ocurridos en la Región durante este año, solamente hay uno solo detenido, Hugo Orlando Hidalgo (40), imputado por darle muerte a Maruja Chacón Pérez (50) y, a su hija Shirley Cielos Barrientos (15), quienes el 7 de febrero aparecieron enterradas en una vivienda de Punta Lara, debajo de una parrilla.
Se sabe que el sábado 28 de enero Maruja y Shirley salieron decididas a pasar un lindo día en Punta Lara. Y que a las pocas horas las asesinaron con alevosía. A la mujer le dieron más de 13 puñaladas; una en la nuca, que le cortó la médula y la mató en segundos. A la chica la desmayaron de un golpe en la cabeza, la envolvieron en bolsas de nailon y la tiraron en la misma fosa que a su madre, al parecer, cuando todavía estaba con vida.
De los autores de los crímenes de Rosa Diaco (66) y su esposo, Pablo Jesús Vaccaro (74), a quienes encontraron masacrados a golpes el 17 de febrero en una casa del barrio La Granja, nada se sabe aún.
Si bien los pesquisas encabezan distintas diligencias de prueba, de los asesinos, que habrían utilizado guantes para no dejar huellas del delito, no hay ninguna noticia.
Los vecinos y familiares de las víctimas, que eran comerciantes, ya realizaron una multitudinaria manifestación en reclamo de justicia, más allá de que, al menos hasta ahora, sus pedidos para que el caso sea rápidamente esclarecido no se convirtieron en realidad.
La principal hipótesis apunta a un robo, aunque los investigadores aseguran que “no se descartan pistas”.
Por último, se sabe que el primer homicidio de 2017 ocurrió en la localidad de Hernández, el 3 de febrero, cuando un vecino, legítimo usuario de armas de fuego y que se dedica a la caza, se defendió de un intento de asalto y mató a uno de los dos delincuentes que lo interceptaron en la puerta de su domicilio de 508 bis y 27. El otro escapó y todavía sigue prófugo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE