Zona oeste muy afectada

No sólo los hortícolas sufrieron graves pérdidas. Fuerte impacto en la industria y comercio

Al menos seis industrias de los rubros metalúrgico, textil y de materiales de construcción, permanecían ayer sin luz en la zona oeste del Gran La Plata, la mayoría ubicadas en Lisandro Olmos, donde el temporal dejó quizás las peores consecuencias.

No solamente el cordón hortícola resultó seriamente afectado por el viento (ver página 12), sino que además las fábricas de mosaico La Española, la de ladrillos Fanelli, otra de fabricación de botones para prendas de vestir, y una de producción metalúrgica de 44 y 143, tuvieron que detener su producción por los cortes energéticos.

El presidente de la Cámara La Plata Oeste (Calpo), Diego Príncipi, y el titular de Oacis, el centro comercial de Olmos, Hugo Mollo, señalaron que “hay muchísima gente que sigue sin luz, comercios que no pueden mantener los congelados y hasta casos de personas enfermas que han perdido medicamentos valiosos”, y agregaron que “pareciera que Olmos siempre queda para lo último, no nos prestan atención en Edelap, siendo que en esta zona se produjeron los peores daño por el viento”.

“Entendemos la situación de emergencia que vive la Región, pero ante estos casos necesitamos respuestas más rápidas y efectivas”, dijo Príncipi, y sostuvo que “sería muy importante que de una vez por todas comience a estudiarse la alternativa de que las líneas de electricidad sean subterráneas y no por aire. Se han caído postes y cables por todas partes”.

un problema recurrente

Hugo Mollo es propietario de un supermercado de la calle 197 entre 44 y 45. Según expresó a este diario, “los cortes de luz son un problema recurrente en la zona y con este temporal se han agravado. Nosotros venimos reclamando trabajos de renovación de las líneas y cambios de postes que sabemos que están en mal estado, y con este antecedente esperamos que eso suceda pronto”.

Mollo también hizo hincapié que “tampoco la Municipalidad cumple con los trabajos de poda en época y existen ramas enormes que provocaron graves daños, al igual que la cartelería en mal estado que puede observarse en la avenida 44 de acceso a la Ciudad”.

“Nos vemos un plan para mejorar todo esto y la verdad es que nos preocupa tanto a los vecinos como a los comerciantes e industriales”, indicó Príncipi.

Mientras que los operarios de Edelap seguían recorriendo distintas zonas después del fenómeno climático, desde el Oceba -organismo de contralor de la empresa energética- indicaron que se encuentran atendiendo los reclamos presentados por los usuarios y “se ha desplegado un seguimiento de las acciones que efectúan las prestadoras”.

CALPO
Cámara La Plata Oeste
Diego Príncipi
Edelap
Fanelli
Gran La Plata
Hugo Mollo
La Española
Lisandro Olmos
Oacis

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE