Vecinos de plaza Matheu claman para que erradiquen la zona roja

Cuentan que conviven con venta de droga, inseguridad y descontrol nocturno

Edición Impresa

“No estamos en contra de las travestis; estamos en contra de los narcos”, dicen, en un enérgico coro, los vecinos de las inmediaciones de plaza Matheu, que volvieron a reunirse para señalar la creciente preocupación que les provoca vivir en medio de un actividad prostibularia que, están convencidos, sólo es una pantalla que encubre algo mucho más grave y peligroso: la venta de droga.

El problema no es nuevo. Lo padecen los vecinos de ese sector de la Ciudad (la avenida 1, las calles 2, 3, 4, 64 y 65 y diagonal 73) desde hace años. Pero como no ven una solución vuelven a la carga con el reclamo: buscan que se erradique de esas cuadras la “zona roja” porque, al estar relacionada con la comercialización de drogas, es fuente también de inseguridad.

“A la noche están las travestis y a la mañana aparecen los chicos buscando los restos de drogas que pudieron quedar de las transacciones que se hacen bajo el disfraz de la prostitución. Algo de comercio sexual hay, pero es lo mínimo. Acá lo que se ve es a travestis que pasan sobres por la ventanilla de los autos a sus conductores, pero por lo general no se suben al vehículo”, contó una vecina que aseguró que a partir de las nueve de la noche “esta es tierra de narcos”.

En este nuevo intento para ser escuchados, los vecinos de plaza Matheu llevan recolectadas más de 10 mil firmas. “Vamos a insistir con las autoridades, pero ya hemos hablado con el intendente Garro, se comprometió a tomar algunas medidas para sacar de acá la `zona roja´, y al final no se hizo nada”, se quejó uno de los hombres que se acercó ayer a la esquina de 1 y 65, donde se desarrolló la reunión.

La gente que vive en ese barrio afirma que los robos, asaltos y hasta asesinatos que se han cometido en los últimos meses son producto del “combo” que componen la prostitución ejercida por travestis y los estupefacientes que en ese contexto se trafican. Toda la actividad tiene lugar sin excepción de ninguna noche de la semana. “El domingo afloja un poco, pero siempre están vendiendo”, añadió una mujer que no se resigna a vivir en lo que considera “una zona liberada”.

“No hay prevención”

Según plantearon los vecinos, la Policía Local, a la cual le toca la función de hacer prevención durante las horas del día, “no hace nada”, y en ese sentido se resaltó que los agentes que pertenecen a esa fuerza “se la pasan adentro de los negocios, por lo general usando el celular, y no vigilan el barrio”.

De esta última reunión participó una veintena de personas. La mayoría dijo haber sido víctimas de algún tipo de delito fruto de la inseguridad y todos aseguraron haberse sentido amenazados en algún momento.

Una joven, por caso, contó que hace un par de noches apenas había alcanzado a entrar a su edificio cuando un hombre intentó abrir la puerta de entrada por la fuerza, a patadas. “Llamé tres veces al 911 y no se acercó ni un policía”, dijo.

Lo que piden

Los vecinos de plaza Matheu reclaman, para su seguridad, la adopción de algunas medidas, como una mayor presencia policial, con patrullajes de continuado; la instalación de cámaras que filmen los movimientos del barrio; y luz más intensa, de la blanca, como la que ilumina plaza España desde hace un par de años, en el alumbrado público de la avenida 1 y las calles 63, 64 y 65 y las cuadras de diagonal 73 que se sitúan en esa zona.

“Básicamente queremos que erradiquen la `zona roja´ de este barrio. Como hicieron en la ciudad de Buenos Aires; que la lleven a un lugar donde no moleste a los vecinos ni cause esta inseguridad”, concluyó una de las frentistas de la avenida 1.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE