Breves - El País
Edición Impresa | 14 de Marzo de 2017 | 02:11

Pintadas contra el juez Bonadio en el estudio de su hijo
El frente del estudio de grabación de Mariano Bonadio, hijo del juez federal Claudio Bonadio, sufrió pintadas intimidatorias contra el magistrado que investiga a la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner. “Bonadio andate” y “Sala Ensayo Juez Bonadio” fueron algunos de los grafitis que fueron realizados el domingo por la noche en MCL Records, en el barrio porteño de Villa Ortúzar. Por el episodio fue radicada una denuncia en la comisaría 37. No es la primera vez que el juez que tiene a cargo causas sensibles en las que investiga a la ex jefa de Estado y funcionarios del anterior gobierno padece situaciones de este tenor. En abril y septiembre del año pasado, el magistrado había denunciado amenazas de grupos ultrakirchneristas, que convocaban a marchar a su casa.
Envían proyectos para transferir la Justicia porteña
El Poder Ejecutivo remitió a ambas cámaras del Congreso un paquete de cuatro leyes referidas a la transferencia de la Justicia Nacional Ordinaria a la órbita de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como parte del proceso de autonomía de la capital federal tras la reforma constitucional de 1994. Se trata de cuatro proyectos: uno de Transferencia Progresiva de la Justicia Nacional Ordinaria Penal; otro de Transferencia Progresiva de Facultades y Funciones del Registro de la Propiedad Inmueble en todas las materias no federales; un tercero de Transferencia de la Justicia Nacional en Relaciones de Consumo; y otro de Transferencia Progresiva de Facultades y Funciones de la Inspección General de Justicia en todas las materias no federales ejercidas.
Iniciativa de Cobos sobre conflictos de intereses
El senador radical Julio Cobos (Cambiemos) presentó un proyecto de ley para combatir el conflicto de intereses, mientras desde la oposición admitieron la existencia de “lagunas” legislativas y reclamaron someter a “un control parlamentario” a las estructuras del Estado. Cobos explicó que “el proyecto surge de la necesidad de prevenir el conflicto de intereses en la gestión de los funcionarios y transparentar la toma de decisiones en el ejercicio de sus funciones para preservando el interés general”. Por su parte, Carla Pitiot, diputada nacional por el Frente Renovador y dirigente de la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC), evaluó, que “hay una laguna en la legislación actual”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE