Cruces por el anunciado paro de la CGT
Edición Impresa | 18 de Marzo de 2017 | 01:24

El gobierno nacional volvió ayer a acusar a la ex presidenta Cristina Fernández y a algunos “dirigentes gremiales” de tener “una vocación desestabilizante desembozada”, luego de que la CGT convocara para el 6 de abril a un paro nacional contra la política económica de la administración de Mauricio Macri.
Desde la central sindical, los representantes del triunvirato pidieron al Ejecutivo que “mire la realidad” porque si no introduce cambios “se arriesga a un grado de conflictividad mayor hacia el futuro”, al tiempo que advirtieron que el paro es “una expresión, un desahogo, una forma de decir ‘escuchame viejo’”.
Por su parte, el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, confirmó que esa central será “parte del paro del 6 de abril” y enfatizó que la protesta tiene que ser “un plebiscito inapelable y contundente contra la política de ajuste” del Gobierno.
“Acá hay un conjunto de dirigentes que tiene una vocación desestabilizante desembozada, sin ningún prurito, sin ningún pelo. Desde la ex presidenta para abajo, hay varios. Y hay varios ex dirigentes o dirigentes gremiales que la acompañaban que claramente acompañan ese pensamiento”, acusó el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, para encender la polémica.
El jefe de la cartera laboral pidió a la CGT que, “en vez de estar discutiendo si hacemos un paro o no hacemos un paro, por qué no nos sentamos a ver de qué manera modificamos las normas, las tareas de gremios y las de empresarios para formalizar a los trabajadores”.
“La idea de la reinserción de los trabajadores (en otros rubros) es una fantasía muy grande”, contestó Héctor Daer, triunviro de la CGT. En declaraciones a varias radios, el sindicalista pidió a los miembros del Ejecutivo que “no crean lo que creyó (Domingo) Cavallo en septiembre de 2001 que, reafirmando un plan recesivo, teníamos futuro. Después tropezamos, y los tropiezos económicos y políticos lo terminan pagando los trabajadores”. “Nosotros no ponemos palos en la rueda. Palos nos van a dar a nosotros, si no hacemos el paro”, graficó, en tanto, Carlos Acuña, otro de los miembros de la conducción cegetista.
Triaca, sin embargo, insistió con la teoría de que hay sectores que anhelan que “el Gobierno se debilite porque quieren volver a tener las prebendas, los beneficios que tuvieron en tantas otras ocasiones”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE