
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida habilita al gobierno a restablecer las negociaciones con Londres para convocar a un plesbicito por la independencia del Reino Unido
El Parlamento de Escocia aprobó hoy una moción que otorga al Gobierno autónomo el mandato de negociar con Londres la convocatoria de un nuevo referéndum sobre su independencia del Reino Unido.
Por 69 votos a favor y 59 en contra, la cámara de Holyrood (Edimburgo) respaldó la propuesta de la ministra principal, la nacionalista Nicola Sturgeon, para promover un plebiscito entre otoño de 2018 y la primavera de 2019.
Un día antes de que el Gobierno británico active el proceso de salida de la Unión Europea (UE), Sturgeon defendió que los escoceses deben poder "elegir entre el 'brexit' -posiblemente un 'brexit' muy duro- o convertirse en un país independiente".
"Escocia, como el resto del Reino Unido, se encuentra en un cruce de caminos", dijo la líder del Partido Nacionalista Escocés (SNP), que sumó los seis votos del Partido Verde a sus 63 diputados para obtener la mayoría necesaria para aprobar la moción en una cámara con 129 escaños.
El debate en el Parlamento autónomo duró cerca de siete horas, en una sesión que se extendió durante tres días y que se vio suspendida el pasado miércoles por el atentado que causó en Londres cuatro víctimas mortales.
Cuando la primera ministra británica, la conservadora Theresa May, active mañana el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que iniciará un periodo de dos años para negociar las condiciones de salida de la UE, el país se dirigirá hacia un cambio "significativo y profundo", dijo Sturgeon.
LE PUEDE INTERESAR
Murió Ahmed Kathrada, el hombre que estuvo preso con Mandela por 26 años
LE PUEDE INTERESAR
EE UU quitará fondos a las ciudades que protejan a inmigrantes ilegales
Por ese motivo, la ministra principal defendió celebrar un plebiscito una vez los términos finales del "brexit" estén "claros" y los escoceses puedan tomar una "decisión informada".
Hace dos años y medio, el 55,3 % de los votantes que participaron en el primer plebiscito optaron por continuar formando parte del Reino Unido.
Sturgeon se encontrará en esta ocasión previsiblemente con la oposición de la primera ministra británica, que ha argumentado que "no es el momento" de celebrar una consulta.
La dirigente escocesa aspira a mantener un diálogo "racional" y no "de confrontación" con el Gobierno británico, que debería ceder temporalmente sus competencias exclusivas para que Escocia pueda celebrar un referéndum legal y vinculante sobre su escisión del Reino Unido.
Desde las bancadas de la oposición, la líder del Partido Conservador en Escocia, Ruth Davidson, lamentó que el SNP haya puesto sobre la mesa un "calendario apresurado" para una nueva consulta.
Para Davidson, los escoceses "tienen derecho a ver cómo funciona en la práctica el proceso del 'brexit" antes de tomar una decisión sobre su independencia.
Kezia Dugdale, responsable del Partido Laborista en Escocia, que también se opuso a la moción de Sturgeon, resaltó por su parte que el 85 % de la población escocesa votó en el anterior referéndum y que "la voluntad de los ciudadanos debe ser respetada".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí