Provincia dispuso que se deje de llamar "clientes" a usuarios de servicio eléctrico


Las concesionarias de electricidad con jurisdicción en la Provincia de Buenos Aires deberán utilizar el término “usuario” en lugar de “cliente” para referirse a las personas y empresas que reciben la prestación, debido a que, se explicó, esta palabra desnaturaliza la relación jurídica y comercial del servicio público de electricidad. Así lo dispuso el gobierno bonaerense a través de la Resolución 123/17 del Organismo de Control de Energía bonaerense (Oceba).

El ente de control ordenó a las concesionarias dependientes de la normativa regulatoria provincial que implementen en un plazo de 30 días, en sus sistemas de comunicación virtual y material, la utilización del término “usuario” en sustitución de todo otro vocablo que desnaturalice la relación jurídica.

Cumplido ese plazo, las notas, informes, escritos e intercambios informativos en general, como así también la atención personalizada, denominaciones de sectores, áreas, oficinas de su estructura funcional y toda actividad vinculada al sector eléctrico, deberán referirse a “usuarios” en lugar de “clientes”.

Entre los considerandos de la normativa, se hace hincapié en que los usuarios no deben tener el tratamiento de clientes, debido a que ese vocablo más allá de su significado etimológico, está relacionado con el mundo de las transacciones comerciales y diseñado para sujetos económicos formalmente iguales, con un poder de negociación similar. 

A partir del reconocimiento del término usuario, se ponen en movimiento una serie de presunciones legales, que establecen un significativo equilibrio en la relación entre el proveedor y el consumidor, permitiendo reconocer y superar su condición de subordinación o debilidad estructural.   

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE