Descubren un camino romano de 2 mil años de antigüedad en Israel
| 7 de Marzo de 2017 | 17:15

Un camino hecho por el Imperio romano, de 2.000 años de antigüedad, fue descubierto en buen estado de conservación al oeste de Jerusalén, en Israel.
La vía romana apareció el pasado mes de febrero durante unas excavaciones arqueológicas previas a la instalación de tuberías de agua hacia Jerusalén, según anunció hoy la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA), que citó el sitio National Geographic.
"La carretera que descubrimos, que hace 2.000 años seguía una ruta similar a la que sigue actualmente la ruta 375, medía hasta seis metros de ancho, continuaba a lo largo de 1,5 kilómetros de distancia y al parecer conectaba un asentamiento romano con la vía principal conocida como la Carretera del Emperador", explicó Irina Zilberbod, la directora de las excavaciones de la IAA.
"Probablemente fue construida en la época en que el emperador Adriano visitó el país, alrededor del año 130 d.C. o poco después, durante la represión de la Rebelión de Bar Kojba, entre el 132 y el 135 d.C.", agregó la investigadora.
A su vez, los arqueólogos encontraron monedas entre las piedras del pavimento: una del 67 d.C., el segundo año de la Gran Revuelta Judía; una del período de los omeyas; una de la época de Poncio Pilato, prefecto de la provincia romana de Judea, fechada en el 29 d.C.; y una de Agripa I del año 41 d.C., acuñada en Jerusalén.
Durante el Imperio romano, y como consecuencia de las guerras y otras campañas, se desarrolló la red vial a un ritmo sin precedentes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE