“Desigualdades y desafíos”
Edición Impresa | 7 de Marzo de 2017 | 03:40

En “La Revolución de las Mujeres. No era solo una píldora”, la escritora Luciana Peker resalta que “la revolución de las mujeres no llega a vislumbrarse con los ojos puestos en todos los derechos pendientes y sin la perspectiva histórica de todo lo conseguido”, y resalta que “casi ninguna ley vino sin debates, sin peleas y sin que las mujeres pongan el cuerpo”.
Peker expresa que “la palabra revolución tiene una impronta importante porque es hilvanar hechos que parecen aislados, que se olvidaron en la historia o que parecen obvios, y darle la connotación de revolución porque no son cositas chiquitas y aisladas sino que significan una transformación radical en la vida de las mujeres”.
LOGROS Y LUCHAS
En su obra, Peker va recorriendo las luchas, logros y desafíos de las mujeres durante el siglo XX (recuperando por ejemplo la figura de la inmigrante italiana médica, política y feminista Julieta Lanteri) hasta la actualidad, trazando un mapa de situaciones de desigualdad pero también de desafíos y metas por las que el movimiento de mujeres sigue creciendo y consolidando su presencia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE