Desde SUTEBA señalan que "presidencia ordenó el operativo desalojo en el Congreso"
| 10 de Abril de 2017 | 12:35

Silvia Almazan, Secretaria de Cultura de SUTEBA manifestó que "el gremio ha recibido adhesión, expresiones de solidaridad y muestras de apoyo de parte de varios sectores de la sociedad, en la acción de repudio que han realizado a los hechos que tuvieron lugar este domingo por la noche frente al Congreso Nacional". Al respecto remarcó que los efectivos de la policía que llevaron adelante el operativo desalojo aseguraron que el Gobierno Nacional había dado la orden. 'Es una orden de presidencia' dijo la policía al momento de desalojar" reveló.
"Fue un hecho inusitado ante una actitud pacífica de un grupo de maestros que estaban con una bandera y cantando el himno, esperando que terminaran de construir la estructura de una escuela pública itinerante en la que se iba a desarrollar un debate sobre la educación de carácter creativo como lo viene demandando el Gobierno" dijo Almazan esta mañana en diálogo con LA REDONDA 100.3.
Indicó que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, "a través de la dirección correspondiente, autorizó la instalación de la carpa" pero que horas más tarde ordenó que se frenaran los trabajos cuando estaba casi el 60% de la estructura armada". En la misma línea señaló que más allá de que estuviera o no autorizada la instalación de la escuela pública itinerante, "nada justifica en la Argentina, una salvaje represión contra un ciudadano en una actitud pacífica".
Al referirse a los dichos del Gobierno de Rodríguez Larreta, de que el pedido inicial que habían hecho los gremios era para realizar un acto y no para montar una estructura, Almazan opinó que "para todos los actos se arman estructuras y que nadie pidió una desarrollo de lo que se iba a hacer".
"Cuando se hacen actos desde festivales hasta movilizaciones por que el camión móvil que se usó para la marchas de las antorchas, es una estructura. En este caso también había una estructura que era sencilla pero requería de un tiempo para su puesta en marcha. Son excusas que ahora están construyendo para justificar la represión" completó. "Somos maestros y tal como pensamos nuestros actos habíamos pensado en genera un lugar para el debate de cuestiones referidas a la educación" destacó Almazan en otro tramo de la entrevista.
AUDIO LA REDONDA 100.3
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE