Cerraron servicio de Odontología en el Hospital de Melchor Romero

Edición Impresa

Llovió, por el agua se vinieron abajo sectores del cielorraso, se inundaron pasillos y las autoridades del Hospital Alejandro Korn tuvieron que suspender entonces la atención del servicio de Odontología del centro de salud de Melchor Romero.

La tormenta que se descargó en la Región, con abundante caída de agua, provocó filtraciones en el techo del sector del centro asistencial donde se presta el servicio de salud bucal, tanto de pacientes internados en el área neuropsiquiátrica como del resto de la comunidad que asiste a esos consultorios externos. Por la mojadura, se cayó la mampostería del cielorraso, incluso sobre los sillones de la atención odontológica, y el piso quedó anegado, con una altura del agua que alcanzó varios centímetros. Además, a raíz de la inundación, aparecieron lauchas muertas en distintas partes del piso del servicio.

Con ese cuadro se encontró el personal que concurrió ayer a primera hora de mañana con la función de abrir el espacio a la atención de pacientes. Frente a esa situación, por demás desoladora, se decidió suspender la atención.

A estas circunstancias se llegó como consecuencia del “abandono en que se encuentra el edificio del hospital”, según denunciaron empleados de la institución de salud a este diario.

“Se va a reparar”

“El cielorraso estaba en mal estado, se filtró el agua y cedió”, admitió el director asociado del Alejandro Korn, Marcos De Erice a la vez que señaló que “hubo que suspender la prestación”.

Ahora, según indicó el profesional a cargo de la institución asistencial de Romero, se debe esperar a que deje de llover para comenzar con las obras de reparación. “Hay que establecer por donde viene la filtración y recién ahí hacer los trabajos necesarios. Pero que mientras siga lloviendo no vamos a poder normalizar el servicio”, señaló De Erice.

El Hospital Alejandro Korn se encuentra en un proceso de arreglos , ampliación y remodelación edilicia, con refacciones, como en las salas de internación situadas a uno y otro lado de la avenida 520, y con la puesta en marcha de sectores “a nuevo”, como el de Emergencias y la Maternidad.

En las últimas semanas, movilizados por las malas condiciones edilicias en que se encuentran esos establecimientos, médicos y trabajadores de la salud de los hospitales San Martín y de Niños Sor María Ludovica han protestado a través de abrazos simbólicos.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE