Una saga furiosa
Edición Impresa | 18 de Abril de 2017 | 04:18

Por “Rápido y furioso” (2001)
El inicio fue tibio: en Argentina llevó a 90.220 espectadores en 8 semanas y recaudó 206 millones de dólares mundiales.
Por “Más rápido, más furioso” (2003)
Con 39 copias en Argentina triplicó los espectadores de la primera.
Por “Tokyo Drift” (2006)
Un spin off que fue un fracaso. Bajó a más de la mitad los espectadores respecto a la anterior. A nivel mundial recaudó 157 millones de dólares.
Por “Rápidos y furiosos” (2009)
El elenco original regresó tras el fracaso de “Tokyo Drift”: lograron con 515.000 espectadores al final de la corrida.
Por “Rápido y furioso: 5in control” (2011)
Fue la novena película más vista del año con 1.239.708 de espectadores en Argentina en 163 pantallas, superando la suma total de los tickets vendidos en las cuatro anteriores.
Por “Rápido y furioso 6” (2013)
274 pantallas redituaron en el doble de espectadores respecto a la anterior película: 2.209.918 de tickets cortados en Argentina y 790 millones de dólares en los mercados internacionales.
Por Rápidos y furiosos 7 (Furious Seven, 2015)
La muerte de Walker en medio del rodaje brindó a la cinta un halo de “importancia” que empujó verdaderas multitudes a los cines: es todavía récord histórico para un estreno en toda la historia del cine argentino, con sus 1.015.159 espectadores en su primer fin de semana (erminó la corrida con 3.355.209 de entradas vendidas).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE