Discurso para el año electoral

Edición Impresa

En medio de un total hermetismo, Julio Garro pule el discurso que dará mañana ante funcionarios y concejales al abrir las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Sus principales ejes serán la seguridad, el desarrollo social y la obra pública, y explicará lo hecho en la Ciudad en este año de transición, atravesado por los cambios de gabinete y las dificultades en el arranque de la gestión. Tendrá para contar las obras que se comenzaron con fondos provinciales y la puesta en marcha del SAME, entre los temas más salientes. En el propio oficialismo admiten que esta vez se habrá achicado el margen para hablar de la “herencia recibida”, a pesar de recientes críticas al FpV y a su antecesor, Pablo Bruera.

En el inicio de la precampaña rumbo a las legislativas, los cuestionamientos que vienen realizando varios actores del PJ al gobierno local ya vislumbran una polarización con fuerte batalla, que tendrá su primer acto en el Concejo con la discusión por la rendición de cuentas, ingresada a última hora del viernes con la promesa de un encendido debate.

En términos de candidaturas, mientras el peronismo espera definiciones a nivel nacional y provincial, Garro todavía no habla de nombres para su lista local y repite que “la campaña es la gestión”. En los pasillos, los rumores se instalan: además de la jefa de Gabinete, Natalia Vallejos, y los funcionarios Nelson Marino y Julieta Quinteros, se habla del titular de Juventud, Agustín Scotti, y del ex candidato a concejal y representante en el directorio del Puerto La Plata, Mariano Penas.

IMAGENES

También trascendió que se midió la imagen de figuras que no pertenecen a la política como la de Carolina Píparo y el fiscal Marcelo Romero, pero por ahora sólo serían propuestos para integrar el Consejo de Seguridad local.

Lo concreto es que para su lista de candidatos a concejales, donde el oficialismo hoy tiene mayoría de radicales, Garro quiere el mayor número posible de “amarillos”. Aquí la batalla interna se presentará con la UCR, que pedirá, al menos, un candidato propio cuando se constituya formalmente la mesa local de Cambiemos.

Y en este punto, hacia el interior de ese partido también habrá tironeos. Mientras el presidente de la Junta Central, el edil salvadorista Claudio Frangul, aspiraría a una diputación, la única banca local oficialista que vence su mandato es la del alfonsinista Juan José Cardozo y su espacio pedirá no sólo esa renovación, sino también la del diputado Diego Rovella.

El vicegobernador y presidente del Comité Provincia, Daniel Salvador, planea iniciar conversaciones sobre posibles acuerdos que “mantegan los lugares que se ponen en juego”, aunque esto no implica que sean para las mismas secciones y las mismas vertientes internas. Y, aquí es donde algunos evalúan que “algún alfonsinista perdería una de sus pretensiones”.

En tanto, en la línea disidente del radicalismo, los ex precandidatos de las últimas PASO Sergio Panella y Claudio Pérez Irigoyen oficializaron el viernes su intención de competir en las primarias, algo que en este caso será decisión de la gobernadora María Eugenia Vidal.

El radicalismo, mientras tanto, celebrará mañana en La Plata su convención nacional. Será un escenario en el que, inevitablemente, se colarán las internas locales, aunque no alcanzarán protagonismo central.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE