Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |Los mejores del año que no fueron reconocidos

Tras el bochorno con Central, ¿y si todos reclaman el "título" al Chiqui?: los equipos que sumarían una estrella

Tras el bochorno con Central, ¿y si todos reclaman el "título" al Chiqui?: los equipos que sumarían una estrella

Sergio Pomares
spomares@eldia.com

21 de Noviembre de 2025 | 11:23

Escuchar esta nota

 

La decisión de la AFA de reconocer a Rosario Central como el Campeón de la Liga de una mañana para la otra y ajustar el cuadro oficial de campeones abrió una puerta inesperada: la revisión de décadas completas sin premio al mejor equipo de la temporada en épocas de Julio Grondona y una larga lista de finales inconclusas que quedaron en el olvido. La reciente política impulsada por la gestión de Claudio “Chiqui” Tapia expuso, además, cuán irregular fue durante años la relación entre rendimiento deportivo y reconocimientos oficiales.

Durante el período de torneos Apertura y Clausura -sistema vigente entre 1991 y 2013- muchos equipos fueron, en el balance anual, los mejores de la temporada sin recibir ningún tipo de consagración. El sistema, que coronaba dos campeones por año sin un cruce final definitorio, dejó vacantes simbólicas que ahora vuelven a cobrar relevancia ante los nuevos títulos que la AFA comenzó a otorgar de manera retroactiva.

En la etapa moderna, ya con Liga Profesional y Copa de la Liga coexistiendo, también quedaron equipos que, sumatoria total mediante, habían sido claramente los más regulares y jamás recibieron un trofeo: Vélez en 2024 con 76 puntos acumulados, River en 2023 con 85, y Racing en 2022 con 80.

Si se toma la era clásica del Apertura/Clausura, donde un torneo se jugaba en un año y el siguiente en el año posterior, la lista de campeones “anuales” no reconocidos es extensa. Vélez y Boca encabezaron la temporada 2013/14 con 61 puntos, seguidos a dos de Estudiantes. Newell’s fue el mejor equipo de 2012/13 con 74 puntos; Boca lo fue en 2011/12 con 76; y Vélez arrasó en 2010/11 con 82 puntos. Antes, Banfield lideró 2009/10 con 73 puntos, apenas dos por encima de Estudiantes, mientras que Lanús dominó 2008/09 con 75. Aunque Estudiantes fue el que más sumó en 2010 (85), era un torneo de una temporada y el otro de la siguiente.

Las diferencias fueron mínimas en varias campañas: Boca sumó 79 en 2007/08 con Estudiantes a un punto; repitió dominio en 2006/07 con 83 unidades; y también en 2005/06 con la misma marca. Vélez fue el mejor de 2004/05 con 73; Boca lo fue en 2003/04 con 75; River y Boca empataron en 79 en 2002/03; River mandó con 85 en 2001/02; San Lorenzo con 81 en 2000/01.

River logró una marca altísima de 86 puntos en 1999/00; Boca dominó 1998/99 con 89 puntos; River fue el mejor en 1997/98 con 60; Vélez en 1996/97 con 57; San Lorenzo en 1995/96 con 56; Independiente en 1994/95 con 48; Boca o Vélez compartieron la punta en 1993/94 con 48; River en 1992/93 con 55; y Boca en 1991/92 con 51.

Todos estos liderazgos quedaron sin reconocimiento oficial, pese a haber sido, en su momento, criterios sólidos para determinar el mejor equipo del año.

Las copas que todavía no se jugaron (y no se jugarán)

 

Paralelamente, la revisión histórica también reflotó una larga lista de copas que quedaron inconclusas o jamás disputaron su instancia final. Entre ellas aparece la Cup Tie Competition de 1910, suspendida por lluvia cuando Central Uruguay Railway Cricket Club y Estudiantes (BA) empataban 2-2. Ese mismo año también se abandonó la Copa de Honor Municipalidad de Buenos Aires antes de jugar sus fases decisivas.

Décadas después, la Copa Escobar de 1946 quedó trunca luego de disputarse solo los cuartos de final, mientras que la Copa Competencia Británica George VI de 1948 se abandonó en plena huelga de jugadores.

La Copa de Competencia de 1952 tampoco se completó tras el fallecimiento de Eva Perón, cuando apenas se había sorteado el cuadro de octavos. Más cerca en el tiempo, quedaron pendientes la Supercopa Argentina 2020 entre Boca y River, la Supercopa 2021 y el Trofeo de Campeones 2020.

Incluso la Copa Argentina de 1970, que había comenzado con un empate 2-2 entre San Lorenzo y Vélez, nunca llegó a su revancha tras múltiples postergaciones.

Una para vos, y para vos

En paralelo con estas revisiones, la AFA también sorprendió con la oficialización de títulos que durante décadas habían quedado fuera del registro formal. Atlético Tucumán recibió el reconocimiento de la Copa Campeón de Campeones 1959-60, lo que significó sumar su primera estrella en el plano nacional. Lanús, por su parte, incorporó a su palmarés la Copa Provincia de Buenos Aires Presidente Juan Domingo Perón de 1955 (final ante Estudiantes), un certamen bonaerense que había quedado sepultado en los archivos y que ahora es considerado título oficial.

Los reclamos por títulos, las finales que nunca se jugaron y los reconocimientos inesperados abren una discusión más amplia: la necesidad de revisar la historia completa del fútbol argentino bajo criterios claros, unificados y transparentes.

Hoy, con el impulso de la AFA, el debate vuelve a instalarse: ¿debe reconocerse al mejor equipo de cada temporada como campeón, aunque el formato del torneo no lo haya previsto? ¿Y qué lugar ocupan los trofeos inconclusos que nunca tuvieron definición? El tema promete seguir generando controversia.

 

 

Los ¿campeones? que faltan

 

Con Liga más Copa de la Liga

 

2024 Vélez 76  puntos

2023 River 85  puntos

2022 Racing 80 puntos

 

Uniendo Apertura y Clausura, de cada mitad de año

 

2013/14 Vélez y Boca 61

2012/13 Newell's 74  puntos

2011/12 Boca 76  puntos

2010/11 Vélez 82  puntos

2009/10 Banfield 73 

2008/09 Lanús 75  puntos

2007/08 Boca 79 

2006/07 Boca 83

2005/06 Boca 83 puntos

2004/05 Vélez 73 puntos

2003/04 Boca 75 puntos

2002/03 River y Boca 79 puntos

2001/02 River 85 puntos

2000/01 San Lorenzo 81  puntos

1999/00 River 86 puntos

1998/99 Boca 89 puntos

1997/98 River 60 puntos

1996/97 Vélez 57 puntos

1995/96 San Lorenzo 56 puntos

1994/95 Independente 48 puntos

1993/94 Boca y Vélez 48 puntos

1992/93 River 55 puntos

1991/92 Boca 51 puntos

Total

 

  • Boca 7 o 10
  • River 5 o 6
  • Vélez 4 o 6
  • San Lorenzo 2
  • Independiente, Racing, Newell's Lanús y Banfield 1


Las copas que todavía no se jugaron

 

Cup Tie Competition 1910 (suspendida por lluvia)

Copa de Honor Municipalidad Ciudad de Buenos Aires 1910 (abandonadas ante de fase final)

Copa Escobar 1946 (abandonada en semifinales)

Copa Competencia Británca George VI 1948  (abandonada en octavos)

Copa de Competencia de 1952 (abandonada en cuartos)​

Copa Argentina 1970: nunca se jugó la vuelta entre Vélez y San Lorenzo

Supercopa 2020 entre Boca y River

Supercopa 2021 entre River y ¿Boca por ser ganador de Copa Argentina?

Trofeo de Campeones 2020 entre Boca y River

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla