La localidad de Angel Etcheverry celebra 107 años de rica historia
Edición Impresa | 29 de Abril de 2017 | 02:03

La localidad de Ángel Etcheverry celebra mañana su 107 aniversario, y en ese marco la Municipalidad de La Plata realizará una jornada de festejos que contará con juegos y destacados grupos de la escena local, entre otras actividades.
La celebración comenzará a las 10 con la Misa en la Parroquia San Vicente, de calle 229 y 54, y continuará a las 11.30 en 52 y 229 con el Desfile Cívico Tradicionalista del que participarán diversas instituciones de la zona.
En ese marco, continuando con los festejos, a las 12.30 se realizará un almuerzo criollo con todos los asistentes; mientras que desde las 14 las propuestas se extenderán por el lado de los juegos para compartir en familia y la presencia de grupos de danzas folklóricas tradicionales.
A partir de las 14.45, la música se hará presente de la mano de Gisell, Vuelta de Tuerca, Suena la Banda, y Manu, el hijo del Chamamé, quienes animarán la tarde en el 107 aniversario de la localidad.
Todo concluirá cerca de las 17.45 cuando el grupo Ambay se encargue de finalizar la jornada festiva.
FESTEJO EN meridiano v
En tanto que mañana, con motivo de la celebración del 107 aniversario de la Estación Provincial de Meridiano V, se realizarán a partir del mediodía en el Circuito Cultural de 17 y 71, homenajes, festejos y distintas actividades que fueron declaradas por el Concejo Deliberante como “de interés cultural”.
El emblemático playón adoquinado de 17 y 71, el centenario edificio erigido por el ingeniero Enrique Dengremont y el espacio verde creado junto a los andenes y la antigua playa de maniobras albergarán a partir del mediodía homenajes, festejos y actividades que fueron declaradas por el Concejo Deliberante como “de interés cultural”.
Entre los primeros, se destaca el descubrimiento de una placa en homenaje a los trabajadores ferroviarios; entre las terceras, habrá espectáculos en vivo, muestras fotográficas y visitas guiadas, además de la habitual Feria de las Artes, el patio gastronómico, la biblioteca abierta y la juegoteca infantil al aire libre.
La nómina de grupos y colectivos artísticos que participarán incluye entre otros a El Faldón, Cirquetango, Caminando La Plata, La Guagua y el Centro Cultural Estación Provincial.
Actualmente, el espacio cuenta con reconocimiento municipal, y está integrado por centros culturales y comercios.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE