“Una realidad que se nota también en los consultorios”
Edición Impresa | 29 de Abril de 2017 | 02:35

El crecimiento del narcomenudeo en los barrios vulnerables es un fenómeno que también se nota en los consultorios de los especialistas.
Así lo indica, por caso, la platense Ana Girardelli, directora del Centro Provincial de Toxicología, quien indica que, hace alrededor de cuatro años, notan un incremento de la cantidad de pacientes que llegan a atenderse y que también están involucrados en el narcomenudeo.
Esto sucede, a su vez, dice Girardelli, en jóvenes de edades cada vez más cortas.
“Antes era más común que fueran personas más grandes las que llegaban a la consulta en esta situación, pero hoy lo vemos en chicos de 14, 15 años, a los que suman a esta actividad como una forma de engancharlos en el consumo”.
desafios mas complejos
La situación de este tipo de pacientes plantea desafíos diferentes y más complejos a los profesionales que los atienden.
“En estos casos a la adicción se suma otro problema, que es la participación en el narcomenudeo. Cuando un paciente solo es consumidor y toma la decisión de tratarse, el camino es más fácil. Cuando se trata de un paciente involucrado en el narcomenudeo el problema se hace más complejo, porque es necesario separarlo de los grupos que frecuenta y eso no resulta nada sencillo, porque sufren fuertes presiones para permanecer en ellos”, dice Girardelli.
Muchas veces estos casos terminan con la búsqueda de lugares alternativos de residencia que permitan a los jóvenes que buscan recuperarse de las drogas alejarse de los lugares y los grupos donde habitualmente consumen, según se afirma.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE