El oficialismo gana la segunda vuelta presidencial en Ecuador
Edición Impresa | 3 de Abril de 2017 | 01:23

QUITO.- El candidato oficialista a la presidencia de Ecuador, Lenín Moreno, se impuso anoche en un peleado ballotage, pero su rival conservador, el ex banquero Guillermo Lasso aseguró que pedirá un recuento voto por voto, caldeando el clima del polarizado país andino.
Un conteo rápido del Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como virtual ganador a Moreno, luego de unas horas de confusión cuando ambos candidatos reclamaban el triunfo por incongruencias en encuestas a boca de urna. De acuerdo con este conteo, realizado con base a la revisión de resultados de 2.174 juntas receptoras, Moreno obtuvo 51,15% mientras que el opositor Guillermo Lasso logró 48,85% de los sufragios.
Moreno, un experto en administración de 64 años que sufre de paraplejia, ha prometido mejorar los planes sociales del mandatario Rafael Correa y reconciliar al dividido país alejándose del estilo confrontativo del saliente presidente, que dominó casi de manera hegemónica la política desde que llegó al poder en el 2007.
LLAMADO A LA UNIDAD
“De aquí en adelante a trabajar por el país. ¡Todos! Todos vamos a trabajar por nuestro querido Ecuador”, dijo Moreno al proclamarse vencedor tras conocer los resultados oficiales del CNE ante miles de simpatizantes que ondeaban banderas verdes.
“Sabremos escuchar las críticas. Vamos a trabajar en paz y armonía. Bienvenidos luchadores de la paz y de la vida”, agregó sentado en su silla de ruedas.
Pero Lasso dijo que exigirá un recuento de votos, abriendo camino para protestas en las calles del dividido país, donde muchos agradecen la estabilidad y los planes sociales del saliente Correa pero otros critican su autoritarismo y los escándalos de corrupción que salpican a su administración.
“Hay un manoseo de más de 800.000 votos. Por lo tanto exigiremos el conteo de los votos acta por acta, urna por urna, voto por voto”, dijo Lasso a un canal de televisión.
Durante su campaña, Moreno ofreció dialogar con su con todos los sectores, incluyendo la oposición, en un intento por recomponer la unidad de la nación petrolera, que agudizó su división en el último proceso electoral.
El próximo presidente no podrá evitar la herencia económica de su antecesor y deberá moverse con rapidez para reducir el desempleo y el abultado endeudamiento público y sostener los millonarios programas sociales. “Gran noticia para la patria grande: la Revolución volvió a triunfar en Ecuador”, escribió Correa en su cuenta de Twitter. “La derecha derrotada, pese a sus millones y su prensa”.
Desde los Andes hasta las costas del Pacífico, millones de ecuatorianos concurrieron a votar en los comicios más cerrados en una década. Pese a todo, la votación se desarrolló con normalidad, según la autoridad electoral y observadores internacionales.
Correa, que aún goza de altos niveles de popularidad, criticó los resultados dispares de las encuestas a boca de urna que se conocieron apenas cerrada la votación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE