

Un tren dañado por la explosión en la estación de metro del Instituto Tecnológico, en la ciudad rusa de San Petersburgo - AFP
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La explosión ocurrió en un vagón del metro. Investigan si fue un acto terrorista
Un tren dañado por la explosión en la estación de metro del Instituto Tecnológico, en la ciudad rusa de San Petersburgo - AFP
SAN PETERSBURGO.- Al menos 11 personas murieron y decenas resultaron heridas ayer por una explosión ocurrida en un vagón del metro (subte) de San Petersburgo, por lo que las autoridades de Rusia abrieron una investigación por “acto terrorista”.
Poco después, una bomba casera “fue detectada a tiempo y neutralizada” en otra estación, la de Ploshad Vosstaniya, en pleno centro de la ciudad, según anunció el comité antiterrorista ruso. La explosión tuvo lugar mientras el tren circulaba entre las estaciones del Instituto Tecnológico y la de Sennaya, en una línea muy frecuentada que atraviesa el centro de la segunda ciudad de Rusia.
“Siempre estudiamos todas las posibilidades: accidental, criminal y, sobre todo, un acto con carácter terrorista”, había declarado antes el presidente ruso, Vladimir Putin, que se encontraba en San Petersburgo.
Las primeras imágenes difundidas en las redes sociales y cadenas de televisión rusas mostraron una formación del metro destrozada por la explosión, y numerosos viajeros que trataban de sacar a las víctimas de entre los restos del vagón siniestrado. “La explosión tuvo lugar entre dos estaciones, pero el maquinista tomó la buena decisión de continuar en viaje hasta la estación, lo que permitió proceder rápidamente a la evacuación y al socorro de las víctimas”, declararon fuentes de la investigación.
Según la ministra de Salud rusa, Verónika Skovortsova, entrevistada por la cadena pública de información Rossiya-24, “siete personas murieron en el lugar, un hombre lo hizo en una ambulancia y 39 personas fueron hospitalizadas, tres de las cuales fallecieron en el hospital”, precisó.
Putin, que estaba en esa ciudad para participar en un encuentro con periodistas locales, dio su pésame por las víctimas durante un breve discurso televisado, poco antes de entrevistarse con su homólogo bielorruso, Alexandre Lukashenko. “Las causas todavía se desconocen y aún es pronto para hablar de ellas, la investigación determinará si fue un acto terrorista”, declaró Putin.
Informes de prensa señalaron inicialmente que la policía estaba buscando a dos sospechosos, y la televisión estatal rusa mostró una foto de un sospechoso que vestía un gorro característico de las regiones musulmanas de Rusia. Pero después, la agencia de noticias Interfax reportó que la policía sospechaba que se trató de un atacante suicida.
Las autoridades anunciaron un refuerzo de las medidas de seguridad en el metro de Moscú y en los aeropuertos. En San Petersburgo, todas las estaciones de metro fueron cerradas (aunque luego retomaron parcialmente sus actividades) y el ayuntamiento decretó tres días de luto.
“Nuestros pensamientos van dirigidos al pueblo ruso”, escribió la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, en la red social Twitter. El presidente francés, François Hollande, expresó “su solidaridad con el pueblo ruso”, al igual que España y la ONU.
El mandatario estadounidense, Donald Trump, también condenó el ataque. “Terrible, esto que pasa en todo el mundo es una cosa absolutamente terrible”, declaró en la Casa Blanca. Asimismo, expresaron su repudio los gobiernos de Siria, Egipto, Bahrein y Emiratos Arabes Unidos, entre otros.
La organización yihadista Estado Islámico (ISIS) había llamado a atacar Rusia a raíz de su intervención en apoyo a las fuerzas de Bashar Assad en Siria, desde septiembre de 2015.
Un mes después del comienzo de esta intervención, un avión que cubría la ruta entre Egipto y Rusia con 224 personas a bordo explotó a la altura del Sinaí, un atentado reivindicado por el grupo ISIS.
Rusia ha sido desde entonces blanco de varios atentados, pero todos tuvieron lugar en las inestables repúblicas rusas del Cáucaso.
Los servicios de seguridad rusos anunciaron en varias ocasiones haber desmantelado células yihadistas que se disponían a atacar Moscú y San Petersburgo.
En Rusia, hubo cuatro atentados en el metro de Moscú, dos en 2004 (con un total de 50 muertos) y otros dos en 2010, con 39 muertos y atribuidos a grupos independentistas chechenos. El último golpe terrorista a un subte en Europa tuvo lugar en Bélgica, donde 32 personas fallecieron (sin contar a los tres terroristas suicidas) y 320 resultaron heridas en dos ataques contra el aeropuerto y la estación de metro Maelbeek, de Bruselas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí