El Argentino Juvenil estrenó cancha
Edición Impresa | 7 de Abril de 2017 | 04:14

El Club Argentino Juvenil de City Bell cumplió su gran sueño: la cancha propia de 18 y 460 ya es una realidad. Con un emotivo acto hubo corte de cinta y finalmente quedó inaugurado el campo de juego por el que tanto lucharon.
Con la presencia de directivos de la institución, jugadores de primera, juveniles e infantiles, Marcelo Mazzacane (presidente de la Liga Amateur Platense) y el Intendente platense Julio Garro, entre otros, se llevó a cabo la inauguración que se tiñó de azul y amarillo con todo el color que le puso la hinchada del Tricolor. Sin duda que se trató de una jornada histórica de la cual ninguno de los presentes podrá olvidar.
No faltaron cánticos, abrazos, risas y hasta lágrimas de emoción en medio de un acto que se llevó a cabo minutos antes de que el equipo de primera enfrentara a su par de Alumni.
El Presidente de la Sub Comisión de fútbol, Luis Faraoni, contó el proceso mediante el cual el club consiguió instalarse en el predio de 18 y 460: “Renegamos durante mucho tiempo, pero al final lo logramos. Empezamos a luchar en la época de Bruera, que nos consiguieron este predio que siempre fue un basural, era un descampado. Cuando el gobierno cambió volvimos a plantear nuestra necesidad de instalarnos allí pero nos clausuraron”. Luego contó que “hablamos con un montón de gente, metimos presión y nos dieron el visto bueno para utilizar el predio, por eso le dimos para adelante pese a que no tenemos firmado ningún papel, se trata de un consenso de todos”.
“Nos dejaron hacer canchas, alambramos la de 11 y la de 7, y finalmente Aprevide nos dio el visto bueno para poder inaugurarla”, contó, a pura emoción, Faraoni.
A la hora de hablar de lo que sintió al ver hecho realidad el sueño por el que lucharon durante tantos años dijo: “Fue una fiesta hermosa, hicimos un abrazo simbólico, dimos una vuelta olímpica dentro de la cancha y todo fue muy colorido”. Y agregó: “Fue algo muy emocionante. Además ver tanta gente que estaba muy emocionada realmente fue algo inconmensurable”.
El Argentino Juvenil tiene casi 600 socios y no sólo es un club de fútbol. Cumple una función social porque “además de jugar a la pelota formamos personas, les damos continuidad en el club. En la zona los clubes largan a los chicos cuando se terminan las infantiles y esa es una edad crítica. Por eso nosotros le damos esa contención que necesitan, terminó contando el dirigente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE