Comodoro ya quedó aislada por el desastre

Una zona de la ruta 3 se partió y cayó un camión. Sigue la emergencia

Edición Impresa

En medio del desastre por las precipitaciones que no paran, la ruta nacional 3 que une Comodoro Rivadavia con Trelew, en la provincia de Chubut, colapsó ayer a la altura de la localidad de Garayalde, por la caída de la cabina de un camión que abrió un pozo en la traza vial, lo que impidió el acceso por el norte de los vehículos con ayuda para los damnificados por las lluvias y el ingreso o salida a la ciudad, informaron fuentes oficiales.

“Es un corte importante en la ruta y vamos a tener que buscarle la solución”, dijo temprano el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares. El viceintendente, Juan Pablo Luque, agregó que “la situación es bravísima y complicada. Esto es un desastre para la recuperación de la ciudad porque desde allí llegan los camiones con ayuda y donaciones”.

“La zona en la que se hizo el pozo no tiene una calzada completa, lo que impide que se abra un camino al costado para pasar”, explicó Luque.

el accidente

La cabina del camión cayó al vacío esta madrugada cuando la ruta cedió al ser socavada por el agua de las lluvias en el kilómetro 1691, aunque el chofer, que solo sufrió algunas contusiones, pudo salir del vehículo por sus propios medios.

Personal del Gobierno nacional, provincial, municipal y de Defensa Civil seguían anoche trabajando en la zona para tratar de recuperar la vía de acceso a la ciudad que desde hace más de una semana es afectada por las lluvias, que dejaron un muerto y 3.000 evacuados.

emergencia climatica

Mientras, el gobierno de Chubut decretó la emergencia climática para toda la provincia afectada desde hace diez días por el fuerte temporal de lluvias que provocó daños y destrozos en varias localidades, principalmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia.

El gobernador Mario Das Neves calificó de “espeluznante” la situación que atravesó esa localidad, la más poblada de la provincia, y señaló que a eso se sumó “nieve y barro en hogares de la cordillera y lloviznas en Comodoro Rivadavia”.

“Estamos monitoreando toda la provincia”, añadió el mandatario y destacó que “ahora estamos con el tema de la contención a evacuados y autoevacuados”. En ese marco, señaló que “el total de agua caída son 400 milímetros, el agua que cae en cinco años en Comodoro cayó en menos de una semana”.

El mandatario señaló, en diálogo con radio Delta, que estaban “esperando que empiece a secar, que cambie el clima para refaccionar caminos partidos, puentes, alcantarillas”

un alivio

En tanto, continuaban ayer los trabajos para quitar el barro de las calles y dirigir el agua hacia las bocas de tormenta sobre los canales pluviales en Comodoro Rivadavia, donde ayer mañana salió al menos el sol, pero el número de damnificados por el temporal de lluvias asciende a 100.000 personas.

Comodoro amaneció ayer con una temperatura de 8 grados debido a las nevadas en zonas cercanas. Esperan una tregua del clima, en medio de un desastre que abarcó otras provincias.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE