
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Qué es lo que tienen que saber los usuarios que están por realizar alguna compra por Internet
La ONG bonaerense Consumidores Responsables difundió una serie de consejos para los usuarios que quieran realizar compras en las jornadas de ofertas por Internet denominadas Hot Sale, que se desarrolla desde hoy hasta el miércoles.
Desde la entidad señalaron que "se trata de una buena oportunidad para aprovechar los descuentos, pero tenemos que estar alerta porque aumentan las posibilidades de tener problemas con la compra".
En ese sentido, destacó que el hecho de que la oferta y la compra sean on line “no elimina la vigencia de los derechos de los consumidores ya que la Ley sigue vigente".
"Ante un conflicto con determinado producto ningún vendedor se puede excusar de resolver la situación por haber sido adquirido mediante esa metodología", dijeron, al tiempo que precisaron que "por eso desde la ONG vamos a volver a pedir al gobierno que les exija a las páginas web la necesidad de publicar el artículo 34 de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, mediante el cual el comprador tendrá 10 días corridos para arrepentirse y ese plazo se cuenta desde la fecha en que se entrega el producto o se celebra el contrato".
Expresa que ello significa que si alguien compró un televisor porque le llamó la atención y le pareció barato, pero cuando llegó a su casa se dio cuenta de que no era necesario, se puede revocar la aceptación y sólo notificándole la decisión de arrepentimiento al comprador, sin mayores explicaciones, "debe anular la compra y retirarlo sin cargo", y el producto "tiene que estar embalado y sin uso".
"Este derecho debería estar aclarado en todas las páginas web de las empresas que participan del Hot Sale, pero lamentablemente son muy pocas las que lo tienen", indicaron, al tiempo que señalaron que la Cámara Argentina de Comercio Electrónico sólo recomienda que haya fondos en la tarjeta, chequear los límites de compra y entrar temprano a las páginas.
Destacaron que "otro inconveniente que surge es por casos de publicidad engañosa: cuando compramos un producto con determinadas cualidades, y cuando lo recibimos nos damos cuenta que esas cualidades no son tales".
LE PUEDE INTERESAR
Hay nuevos casos por el "ciberataque" que comenzó el viernes
“Por eso recomendamos guardar los mails o chats online con el vendedor, hacer captura de pantalla del producto que estás comprando. Con esos elementos uno se garantiza que después, si surge un inconveniente, puede defenderse", remarcaron.
Recomendaron, además, reconocer que se está comprando en un sitio web seguro, al ver el ícono de candado en la mayoría de los navegadores. Además, la URL debe empezar con 'https://' en lugar del 'http://' de las páginas tradicionales.
Otra situación que resaltó el titular de Consumidores Responsables es que los sitios on line "terminan colapsados", y muchas veces la operación de compra no se llega a concretar y eso, que parece un error, es en realidad una estrategia muchas veces utilizada por las grandes cadenas para hacerse de una base de datos de consumidores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí