
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El robo de “Piratas del Caribe” por parte de ladrones informáticos confirma una nueva tendencia: los estafadores ya no roban para distribuir de manera libre sino para pedir dinero a los estudios. Hollywood, en alerta
“Muchos niños, si van a una fiesta de disfraces, querrán vestirse de piratas. Creo que está relacionado con tener una espada y poder hacer lo que quieras”, afirmó el actor australiano Geoffrey Rush, icónico villano de la saga de “Piratas del Caribe”, para quien la versión moderna de esos malhechores son ahora los “hackers”. “Roban. A veces para bien, otras puede que no, que creo que es lo que hacían los piratas en su día”, afirmaba Rush en la presentación de la quinta entrega de la saga.
Hoy, claro, sus palabras suenan casi tan irónicas como el hecho mismo de que el blanco de los piratas informáticos que tomaron de rehén una cinta de Disney haya sido la saga capitaneada por Johnny Depp sobre los míticos saqueadores de los océanos, cuyo estreno está previsto en Argentina para el jueves 25 de mayo.
Aunque el jefe de Disney, Bob Iger, no quiso dejar trascender qué cinta de inminente estreno había sido víctima de hackers (también se alistan para el estreno de “Cars 3”), al parecer sí le dijo a sus empleados el pasado lunes de la situación, y éstos informaron a sitios especializados como THR y Deadline que la película que los piratas tenían de rehén era “Piratas del Caribe 5”.
Parecería que este ataque es uno más en una industria jaqueada por la piratería, pero, sin embargo, los estudios no sólo habían conseguido los estudios un control mayor de su producción tomando medidas de seguridad dignas de una nación, sino que además habían encontrado el antídoto para las filtraciones que se producían de todas maneras, creando contenidos que, por su espectacularidad, “ameritan” una visita a la sala de cines antes que un visionado de baja calidad en una pantalla de computadora, y, además, creando fidelidad a través de sus franquicias (Marvel, Star Wars, etc.), que hoy son los grandes conductores de la taquilla global.
Con estos “tanques” como modelo, la amenaza de la piratería que asoló, por ejemplo, al DVD, sostuvo la industria cinematográfica, y la aparición de las plataformas on demand, que no requieren de conocimientos técnicos para acceder a infinidad de contenidos desde el living, también sirvieron para disminuir la incidencia de la piratería.
Sin embargo, como explicaba Rush de manera profética, aquellas filtraciones de películas y series respondían más a un tipo de hacker “idealista”, decidido a liberar la cultura, y con una comunidad ansiosa de consumo audiovisual que compartía de par en par, de manera casi imposible de rastrear, cines y shows. Estos piratas, sin embargo, no tienen intenciones de liberar al mundo el contenido sino de cobrar sus ganancias a través de los bitcoins, moneda digital muy difícil de rastrear ya que no se deposita a nombre de nadie. Y, con su segundo ataque en 2017 (hace algunas semanas pusieron a disposición de internet casi toda la nueva temporada de “Orange is the new black”, que Netflix, que no quiso pagar, estrenará en junio) ya siembran el pánico en el océano de bytes de la industria de Hollywood.
“Antes”, explicó Hector Monsegur, un ex hacker, hoy director de seguridad de empresas, a Deadline, “las películas robadas iban a The Pirate Bay”, un sitio de descarga de torrents (un software de descarga de par a par) que brindaba la película sin beneficio económico a la comunidad de internet, “pero ahora ha habido un giro hacia el ransomware: los piratas toman de rehén la propiedad intelectual de las compañías y demandan dinero. Todos los estudios van a tener problemas para proteger su producción”.
Por eso, según reportes de The Hollywood Reporter, la recomendación del FBI es que ya consumado el hecho paguen a los piratas (que piden montos cercanos a seis cifras) y eviten que la filtración de material drene dinero en las taquillas tras el estreno. Y aunque, la postura de Disney es, como muchas veces han dicho duros personajes de Hollywood, no negociar, lo lógico es que los hackers, al tener acceso a “Piratas del Caribe”, hayan accedido a otras propiedades, mucho más valiosas para la empresa. ¿La próxima película de Marvel? ¿El octavo episodio de “Star Wars”? Nadie puede decirlo con seguridad: lo único cierto es que la sola mención de los piratas, durante años un “mal menor”, hoy causa terror en los ejecutivos del cine.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí