El deporte está para integrar

Edición Impresa

Lo primero que hay que decir es que el deporte está para integrar, esa es su finalidad primordial, incluso muy por encima de los resultados. Y si una persona se siente mujer y quiere jugar con mujeres, tiene todo el derecho a hacerlo.

Tampoco se debiera acudir a la Justicia para solicitar estas autorizaciones, con toda la exposición y el desgaste que ello implica. Son las federaciones las que tienen que adecuarse a las nuevas realidades.

Claro que también habrá que adaptar las reglamentaciones, en estos casos, si correspondiera, con los estudios médicos que se dispongan. Por ejemplo, estudios hormonales que determinen los niveles de testosterona. En distintas disciplinas de Atletismo, por ejemplo, existen esos límites.

Creo también que esto debe exceder al hóckey y extenderse a todos los deportes, para que cualquier persona, tenga la orientación sexual que tenga, pueda competir en el deporte que más le guste practicar, sea hóckey, futbol, etc.

En estos casos se argumenta también que habría para las jugadoras trans una ventaja deportiva, lo que es muy relativo, porque se trata hasta ahora de jugadoras que militan en ligas del interior, lo que no se cuestionaría si fuera al revés, es decir un jugador trans compirtiendo en liga de varones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE