Sin acuerdo paritario, los médicos bonaerenses harán nuevas protestas

El titular de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (CICOP), Fernando Corsiglia, informó que la reunión paritaria convocada para hoy por la gobernadora María Eugenia Vidal fue "un fracaso" porque el Ejecutivo provincial ofreció "una compensación del 2,5 por ciento para el cuarto trimestre de 2016 y otro 18 por ciento en cuatro tramos para este año", por lo que la organización decidirá este sábado medidas fuerza en su Congreso.

Corsiglia afirmó que el encuentro convencional de la Ley paritaria 10.471 fue "un fracaso", ya que "los funcionarios bonaerenses ofrecieron una propuesta salarial del todo insuficiente". El dirigente gremial explicó que el gobierno "no se avino a proponer una oferta seria de recomposición salarial", y detalló que los médicos y profesionales deberían percibir solo "un aumento del 2,5 por ciento para el cuarto trimestre de 2016 -por el que todavía no hubo acuerdo- y un 18 en cuatro cuotas para este año".

"La oferta fue rechazada de plano por la CICOP, que reclamó la necesidad de producir una nueva convocatoria para analizar una real recomposición de los salarios de los trabajadores. Los actuales ingresos y las condiciones laborales solo asegurarán la imposibilidad de hallar personal para cubrir plantas y guardias hospitalarias y, por lo mismo, continuará el conflicto", afirmó.

Corsiglia subrayó también que el gremio ya realizó 21 días de paro desde el cuarto trimestre de 2016 hasta hoy, por lo que instó al gobierno bonaerense a definir la situación a partir de "una propuesta diferente para concretar en los hechos sus palabras".

"La salud debe ser de una buena vez una prioridad", dijo el sindicalista en tanto rechazó "la metodología oficial utilizada con otros gremios, consistente en realizar varias reuniones paritarias sin ofrecer cambios en las propuestas y con exigencias de productividad".  

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE