Lo que quedaba del histórico ombú ya se lo llevó una topadora
Edición Impresa | 31 de Mayo de 2017 | 02:04

Comenzaron en plaza Italia los trabajos de remoción de las raíces del antiguo ombú que se vino abajo durante la tormenta de viento del 5 de febrero pasado.
El retiro de la base del tronco representó un arduo trabajo para el equipo de Espacios Verdes, pues además de extraer gruesas ramas ,durante el operativo se hallaron restos de cemento que dificultaron la tarea.
La cuadrilla que avanzó tierra abajo con una máquina retroexcavadora inició los primeros pasos en las primeras horas de la mañana y eran las nueve de la noche y todavía se seguía.
Para mantener vivo, de alguna manera, el histórico ejemplar, se proyecta recuperar algunas yemas del árbol y así conseguir brotes, con la esperanza de que el ombú fundacional de la Ciudad pueda perpetuarse en retoños.
El trabajo, entonces, además de implicar la extracción de los restos del árbol caído consistirá en separar las partes de la planta con la que se podría llevara adelante una suerte de fertilización asistida y lograr así que nazca un nuevo ombú a partir de ese material genético.
Fue necesario utilizar una retroexcavadora para tronchar los trozos de madera que, en algunos casos, tienen tres metros de diámetro y pesan más de 800 kilos, según se había evaluado antes de iniciar el retiro del ejemplar de la emblemática plaza platense.
Con la participación de diez operarios, se realizaron los cortes del tronco principal y las raíces, y la recolección que se realizó a través de camiones volcadores.
Seguimiento diario
A los retoños del ombú, se informó, se le colocarán tutores para evitar futuros daños en la etapa de crecimiento, y también se llevará adelante un seguimiento diario para abastecerlos de agua y brindarles el mantenimiento necesario.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE