Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Dia mundial sin tabaco

La OMS asegura que la gente que fuma vive 15 años menos

También lo señalan especialistas locales. Es la primera causa evitable de enfermedad y muerte

La OMS asegura que la gente que fuma vive 15 años menos
31 de Mayo de 2017 | 03:28
Edición impresa

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de enfermedad y muerte en el mundo. Sin embargo, las personas fumadoras viven en promedio entre 10 y 15 años menos que los no fumadores, según afirman especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y profesionales de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.

Pero además, la OMS estima que la mitad de los fumadores muere de una enfermedad relacionada al consumo de tabaco, y que cada año mueren 5,4 millones de fumadores. También remarca que, de no intervenirse con medidas de control adecuadas, para el año 2030 el tabaquismo provocará la muerte de 8 millones de personas.

En lo que hace a nuestro país, según el programa de control de tabaco del ministerio de Salud, el tabaquismo es causante de más de 40.000 muertes cada año.

El mismo programa sostiene que la sociedad gasta alrededor de 20 millones de pesos por día para atender enfermedades cardiovasculares, cánceres, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, entre otras vinculadas directamente con el consumo de cigarrillos. Y que además, 6.000 de las muertes relacionadas con el tabaco se dan en personas que nunca fumaron, pero que tienen como antecedente la exposición al mismo.

EL TABACO MORTAL

“Una de las principales afecciones causadas por el consumo de tabaco y que preocupa en nuestro país -señala la doctora Ariela Tarcic, coordinadora de la sección Tabaquismo de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria- es la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que de acuerdo con datos de la OMS, es causante de la muerte de 2,7 millones de personas por año en todo el mundo. Hablamos de una enfermedad progresiva y muy discapacitante, pero prevenible y tratable”.

A través de un estudio epidemiológico organizado por la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria en colaboración con el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias -INER-, llamado EPOC.AR, se encuestó y realizó el análisis de función pulmonar llamado espirometría en sujetos adultos mayores de 40 o más años, y entre los resultados más relevantes se encontró un 37% de fumadores en la población encuestada, con una prevalencia del 14,5% de pacientes con EPOC.

“El costo del consumo de tabaco -destacó la doctora Tarcic- se mide en función de la enorme carga de morbilidad, el gran sufrimiento y las muchas dificultades familiares que ocasiona. La economía también sufre a consecuencia del aumento del gasto sanitario y la disminución sustancial de productividad”.

“El tabaquismo -concluyó la especialista- es perjudicial para cualquier persona, con independencia de su sexo, edad, raza, cultura o educación. Causa sufrimiento, enfermedades y fallecimientos, empobrece a las familias y debilita las economías nacionales. Además, el consumo de tabaco agrava las desigualdades sanitarias y la pobreza, ya que las personas más pobres dedican menos recursos a necesidades básicas como la alimentación, la educación y la atención sanitaria”.

El 31 de mayo de cada año, la OMS y sus asociados celebran el Día Mundial Sin Tabaco con el fin de poner de relieve los riesgos para la salud asociados con el tabaquismo y abogar por políticas eficaces para reducir su consumo.

En la campaña 2017, que tiene por lema “el tabaco es una amenaza para el desarrollo”, la OMS pregona que la industria del tabaco compromete el desarrollo sostenible de todos los países, y propone medidas de lucha contra la crisis mundial causada por el tabaquismo, que deberán adoptar las autoridades y la opinión pública para promover la salud y el desarrollo, al tiempo que llama a los fumadores a abandonar el tabaco o ayudar a reducir su consumo y fomentar los espacios 100% libres de humo de tabaco.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla