Farmacéuticos platenses en estado de alerta

Edición Impresa

Autoridades del PAMI decidieron cortar el convenio que tiene la obra social nacional con los laboratorios e iniciar negociaciones para un nuevo convenio. Aunque aún no trascendieron detalles sobre los ejes en los que girará el nuevo acuerdo, los farmacéutico platenses plantearon su preocupación sobre el futuro de la actividad y de los afiliados al PAMI.

Desde el colegio de farmacéuticos de La Plata destacaron que “la finalización del vínculo fue establecida para el 31 de mayo de 2017. Es decir que las farmacias seguiremos entregando, de acuerdo al último convenio, los medicamentos a los jubilados hasta esa fecha”.

Los profesionales locales también remarcaron que “en la carta enviada a la Industria – y a la que los farmacéuticos tenemos acceso por medio de terceros - se argumenta que la medida se adopta a fin de hacer sustentable la prestación y en resguardo de los intereses de los afiliados de este Instituto, debido a que las proyecciones financieras basadas en los acuerdos efectuados en el convenio vigente arrojan desvíos que no reflejan las previsiones presupuestarias con las que contaría este organismo”.

“En este contexto, una vez más, las farmacias quedamos en medio de una disputa ajena. En donde los intereses económicos se ponen por delante de las necesidades de los afiliados y profesionales farmacéuticos”, agrega el comunicado que enviaron ayer desde la entidad profesional a este diario.

También resaltaron que “según trascendidos, esta semana comenzarán las reuniones entre las partes. A la que por supuesto los farmacéuticos no hemos sido convocados. Por estos días no hay certezas sobre cuáles serán los puntos centrales de la renegociación, pero las versiones indican que el achicamiento en los medicamentos que se entregan al 100% será un punto central. Cabe recordar que el PAMI viene realizando recortes en las prestaciones desde junio del 2016. En esa oportunidad, de 200 principios activos que la obra social financiaba al 100% -desde 2005 por la resolución 337-, más de 150 fueron quitados del listado”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE