Votan un proyecto que baja las alícuotas de Ingresos Brutos a los créditos hipotecarios
Edición Impresa | 5 de Mayo de 2017 | 02:17

El proyecto que envió la gobernadora María Eugenia Vidal a la Legislatura para disponer beneficios impositivos que impacten en el valor de los créditos hipotecarios tuvo ayer un unánime respaldo en el Senado.
La norma, con la que Vidal busca poner a la Provincia en línea con la política del gobierno de Mauricio Macri, baja de las alícuotas de Ingresos Brutos para los créditos hipotecarios para la vivienda única.
El impuesto, en rigor, baja un 6,5% y pasa del 8% al 1,5%. De esa forma, se argumenta, las entidades bancarias al pagar menos Ingresos Brutos, deberían bajar la tasa de interés.
El proyecto había ido enviado por Vidal al Senado a fines de la semana pasada. Y fue centro de una negociación entre el oficialismo y el bloque del peronismo, fruto de la cual se le introdujeron modificaciones. En concreto, se incorporó un artículo para que se designe una autoridad de aplicación. “Queríamos que quedara claro que esto no era un beneficio para los bancos sino que llegara a la cuota de los beneficiarios que son los adjudicatarios para vivienda única”, explicó el peronista Patricio García.
En la sesión, el presidente de la bancada de Cambiemos Roberto Costa explicó que el proyecto, que ahora deberá analizar Diputados, “tiene como intención mejorar las condiciones para aquellos que soliciten créditos hipotecarios en los distintos bancos de la Provincia”.
“Es para que aquellos que necesitan construir su primera vivienda puedan llegar con posibilidades de un crédito a 30 años con una tasa de poco menos del 4% y que en la provincia de Buenos Aires encontraba el inconveniente de una alícuota del 8,5% para Ingresos Brutos”, agregó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE