Victoria Donda negó que su apropiador haya pedido la libertad condicional
Edición Impresa | 6 de Mayo de 2017 | 02:43

Mientras el Tribunal Oral Federal (TOF) 5 denegó ayer excarcelar al represor Héctor Giribone a través de los beneficios que otorga la derogada ley del 2x1, la actual diputada nacional por Libres del Sur, Victoria Donda salió a negar que su apropiado, Juan Antonio Azic haya pedido su libertad condicional amparandose en el fallo del 2x1.
La versión sobre el pedido de libertad condicional del condenado Zubic había corrido con fuerza durante las primeras horas de la tarde, pero fue la propia Donda la que salió al cruce de los trascendidos. “Tengo elementos suficientes como para negar que mi apropiador haya pedido a través de sus abogados su libertad condicional, dijo Donda.
Zubic purga dos condenas por apropiación: una de 14 años por el caso de Victoria Donda, y otra de diez años por la apropiación de Laura Ruiz Dameri.
EL PRIMER RECHAZO
El caso de Giribone, en tanto, se constituyó en el primero en el que se rechaza una libertad anticipada luego de que la Corte Suprema que aplicara ese calculo en favor de otro represor.
Giribone es un ex jefe del área de Inteligencia de la Escuela de Caballería de Campo de Mayo y apropiador del nieto recuperado 106, Pablo Gaona Miranda, condenado a 8 años de prisión por el robo y ocultamiento de identidad.
Los jueces Adriana Palliotti, Ángel Nardiello y Oscar Hergott emitieron distintos votos en los que resaltaron que los fallos de la Corte sienta jurisprudencia pero no generan obligaciones para los tribunales inferiores y que Giribone no estaba en condiciones de reclamar el 2x1.
Giribone permaneció detenido desde el 20 de setiembre de 2012 y fue condenado el 9 de setiembre de 2014 por lo que no estuvo en prisión preventiva los dos años “que resultan condición necesaria” para aplicar el cómputo de 2x1, sostuvieron Palliotti.
El juez Nardiello, por su parte, fue el que señaló que de los fallos de los tribunales superiores aludidos por la defensa de Giribone no son de obligatoria aplicación para los tribunales inferiores.
“La ley resulta ser nuestra fuente fundamental del derecho, sin perjuicio de que la jurisprudencia también lo es pero, no en forma obligatoria (...) Las sentencias de la de corte tienen para los demás tribunales un valor no vinculante”, sostuvo.
En tanto, el magistrado Hergott rechazó el pedido de la defensa de Giribone que los delitos que se le atribuyeron al condenado son alcanzados por penas que nos son alcanzadas por cambios de valoración colectiva por estar vinculados al terrorismo estatal o porque no cesan en su comisión.
Por su parte, Magnacco hizo un planteo similar a través de su defensa oficial ante el Tribunal Oral Federal 5 que lo condenó a 15 años de prisión en un megajuicio por robo de bebés y ahora lo juzga en otro tramo de esa causa, explicaron fuentes judiciales.
NO HUBO PEDIDO
En tanto, Victoria Donda negó que su apropiador, Juan Antonio Azic, haya solicitado la libertad condicional, a partir del cómputo del 2x1.
“No pidió el 2x1, tengo elementos para afirmarlo; y mis abogados están al tanto del tema”, señaló la nieta recuperada.
Azic fue condenado en 2012 a catorce años y medio de prisión por la apropiación de Donda y dos años más tarde a 10 años por la apropiación de su “hermana” Laura Ruiz Dameri.
Sobre el fallo de la Corte Suprema, que podría beneficiar a represores, dijo que lo tomó “con mucho disgusto” y que la sorprendió.
“Uno piensa que los nuevos integrantes le iban a dar brillo a la Corte y se encuentran con que, en cambio, le dan oscuridad”, expresó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE