El Papa inauguró la nueva sede de Scholas en el Vaticano
| 10 de Junio de 2017 | 19:55

En el día de ayer se llevó a cabo en el Vaticano la ceremonia oficial de inauguración de la nueva sede de Scholas Occurrentes, con la intervención de S.S. Papa Francisco. La Fundación de Derecho Pontificio, surgida gracias al compromiso del entonces arzobispo Jorge Bergoglio en los suburbios de Buenos Aires en Argentina, abrió sus oficinas en la Ciudad del Vaticano. El objetivo: ofrecer también en Italia experiencias educativas basadas en la participación y el compromiso personal, de acuerdo con un modelo de formación basado en el encuentro, el diálogo y el respeto a la diversidad.
En el encuentro de ayer estuvieron presentes numerosas autoridades religiosas e institucionales, representantes de asociaciones y jóvenes protagonistas de las actividades Scholas en Italia y en todo el mundo. Entre ellos: el director mundial de Scholas, José María del Corral, el Secretario de Scholas, Enrique Palmeyro; la Ministra de Educación, Valeria Fedeli; el Presidente de la Agencia Espacial Italiana, Roberto Battiston; el director general de AS Roma, Mauro Baldissoni con el futbolista Alessandro Florenzi y los niños que participan en el proyecto de fútbol integrado Roma Cares; Paolo Picchio, padre de Carolina, una víctima de cyberbullying.
Durante la visita, el Papa se conectó a través de hangouts (videoconferencia) con estudiantes de Scholas Ciudadanía de 9 países de todos los continentes: Italia, Colombia, Haití, Paraguay, Argentina, Brasil, México, España, Emiratos Árabes Unidos. Además, el Papa Francisco inauguró en la sede el primer co-working dirigido a los jóvenes migrantes, refugiados y personas sin hogar en el Vaticano; se ha reunido con los niños discapacitados del equipo de Roma Cares y finalmente ha bendecido el olivo que el astronauta Paolo Nespoli llevará consigo en su próxima misión espacial .
Durante la visita en la nueva sede de Scholas, el Papa ha declarado: "Este trabajo que están haciendo los jóvenes - encontrarse, hablar, darse cuenta de los grandes problemas de la humanidad - nos enriquece en gran medida a los adultos. Yo mismo, el Papa, estoy aprendiendo de Ustedes. Hay que tener valor y seguir adelante. Les agradezco por lo que están haciendo por Scholas, son un ejemplo para los mayores. Todos debemos mirarlos a ustedes, los jóvenes. Cada uno de nosotros tiene un sentido en su vida y Scholas trabaja para esto. Gracias por el valioso trabajo llevado a cabo todos los días. Doy las gracias, en particular, a los 'locos' que emprendieron este camino hace muchos años en Buenos Aires, plantando un olivo, para demostrar que todos tenemos un sentido en nuestras vidas".
El Director mundial de Scholas, José María del Corral, agregó: "La apertura de la sede de Scholas en Italia es un paso fundamental y muy importante en el crecimiento internacional de la Fundación. Roma es la capital de la cristiandad y la cercanía al Santo Padre es un estímulo para intensificar los esfuerzos máximos para una educación participativa de los jóvenes. El futuro de la sociedad está en juego con los temas del cyberbullying, de la integración y educación al respeto de la dignidad humana. Es un reto muy difícil - concluye del Corral – sin embargo tenemos de nuestro lado la enseñanza del Papa Francisco, el líder mundial de la esperanza. Gracias chicos, gracias Italia".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE