La popular App china Meitu: a un click de la belleza estandarizada

Edición Impresa

Con una inteligencia artificial que se mueve al ritmo de los algoritmos de reconocimiento facial, la aplicación Meitu, creada en China en 2008, sexta en el ranking global en la web -liderado por Google- y con más de 700 millones de usuarios chinos que quieren verse más bellos y más jóvenes, se posiciona en el mercado de los smartphones y buscar ampliarse en América Latina.

No hace falta ni un filtro ni una coordenada, si la foto es tomada con Meitu, que en chino significa “imagen bella”; se edita instantáneamente para darle un brillo especial a la piel y en China, por ejemplo, la aclara y rejuvenece.

Pero también se pueden agrandar los ojos, levantar pómulos y afinar la mandíbula. Además permite el aumento de filtros en transmisiones en vivo, todo siguiendo el patrón o estándar de belleza de cada país, minuciosamente analizado.

“Meitu es el desarrollador número uno de aplicaciones de la belleza del mundo. Utilizando nuestro reconocimiento facial y tecnologías Virtual Trya, podemos proporcionar una manera única de conectar con millones de móviles”, dicen desde la compañía.

Si bien no es novedosa, esta app viene creciendo a pasos agigantados en 26 países, con 456 millones de interacciones al mes sólo en China y operaciones en la bolsa de Hong Kong.

En Rusia la usan más de 10 millones de personas; en México 100.000; en India, unos 50 millones y en Brasil, 30 millones. Según el registro oficial de la empresa, se generan 6.000 millones de fotos al mes y tiene 500 millones de usuarios fuera de China. El mercado occidental es el nuevo horizonte.

La belleza está en el ojo de quien observe, pero también eso viene seteado gracias a la Big Data, como explican desde la compañía china. Por eso fueron más allá del ideal de belleza oriental, Meitu ya es mundial e indaga qué se considera bello, según la geolocalización.

Lejos de la máxima del pensador chino Confucio, quien predicaba que “cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla”, esta app se masificó como herramienta embellecedora de personas al entender cuál es el significado de lo hermoso para sus seguidores, que promedian los 24 años de edad. Ahora todos, Meitu mediante, ven algo similar.

La clave del éxito, según su presidente, Inway Ni, es “entender lo que los jóvenes quieren cuando miran una foto, cuando se miran a ellos mismos y se sacan esa foto”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE