Docentes bonaerenses rechazaron la oferta del Gobierno y el miércoles van a paro
| 12 de Junio de 2017 | 21:30

El gobierno bonaerense y gremios docentes mantuvieron esta tarde una nueva reunión técnica salarial para intentar destrabar el conflicto en la provincia, tras seis semanas con negociaciones informales pero sin convocatoria a paritarias.
Participaron de la reunión secretarios generales del Frente de Unidad Docente Bonaerense, que integran Suteba, FEB, Sadop, UDA, Amet y Udocba, y los ministros de Trabajo, Marcelo Villegas; de Economía, Hernán Lacunza; y de Educación, Alejandro Finocchiaro.
Antes de ingresar a la sede del ministerio de Economía, en La Plata, la secretaria gremial de Suteba, Laura Torre, dijo que "la expectativa no es muy alta" y que de no haber una respuesta a la devolución de los descuentos por días de paro se anunciaría una medida de fuerza.
La propuesta plurianual del Gobierno, que fue rechazada por los gremios, incluía para 2017:
-21% con cláusula gatillo.
- Un plus por presentismo.
-Además, una recomposición por 2016 de $2.000 por cargo o $4.000 por 2 cargos.
Y para 2018 y 2019:
- Lo que sea la inflación + 10 % de esa inflación.
- Un plus por presentismo, por el ahorro atribuible a la baja del ausentismo. Si en el primer año pudiera bajarse el ausentismo solamente un 10% (pasar del 17% al 15,3%), cada docente en promedio podría cobrar $ 440 adicionales por mes.
La palabra del Gobierno
El ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, aseguró esta noche que en los próximos días "se tomarán nuevas medidas", luego de que los gremios docentes rechazaran la oferta de 21 por ciento de aumento en dos cuotas y lanzaran un paro para el miércoles.
Por su parte, el director General de Cultura y Educación, Alejandro Finocchiaro, ratificó que "se descontarán los días de paro", que ya empezaron a ser aplicados, y enfatizó que "un trabajador que no puso a disposición su capacidad de trabajo no va a recibir el mismo salario que aquel que sí lo hizo".
Los funcionarios lo manifestaron en conferencia de prensa luego de que los docentes rechazaran la novena propuesta salarial.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE