
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A partir de hoy comenzarán a demoler sus instalaciones de cemento
El balneario será adaptado a las nuevas normativas del espacio costero - telam
Gobernadores, empresarios, modelos de la generación 90-60-90 y ministros mezclados con periodistas en búsqueda de la primicia del verano, desfilaron durante décadas por el balenario CR de Pinamar y alimentaron su reputación de “parador favorito del poder”, pero ni siquiera ese rótulo podrá evitar que el complejo sea arrasado por topadoras a partir de hoy.
Este balneario nacido a mediados de los 80, que se consolidó como epicentro del poder veraniego en los 90 y tuvo que reinventarse como meca del show business estival en el siglo XXI, deberá demoler sus estructuras de cemento para adecuarse a las nuevas normativas municipales sobre el uso del frente marítimo en esa ciudad de la costa bonaerense.
Desde su llegada al gobierno de Pinamar, en 2015, el intendente Martín Yeza (Cambiemos) decidió hacer cumplir la ordenanza 4442 sancionada por el Concejo Deliberante en 2014, que obliga a los concesionarios de unidades turísticas fiscales a adaptar sus instalaciones a la dinámica costera.
Aunque la norma establece que los balnearios no podrán superar los 325 metros cuadrados de construcción, los propietarios de CR la resistieron judicialmente y se negaron a sacrificar casi 1.000 metros cuadrados, que incluyen sauna, spa, piscina, restaurante y cancha de fútbol.
Luego de más de un año de negociaciones -incluida la quita de la concesión, apelada luego por los dueños-, el gobierno local destrabó el asunto y a partir de hoy las viejas edificaciones serán demolidas para dar paso a una estructura de madera sobre pilotes que permitirá el flujo natural de los médanos por efecto del viento.
Pero para gran parte de los habitantes de Pinamar, la demolición del parador es mucho más que una reforma edilicia.
“Es muy simbólica por lo que representó CR durante mucho tiempo, porque ha sido un balneario muy destacado en el que ha circulado gran parte del poder político en las últimas décadas, y porque es uno de los que más se ha resistido a la renovación del frente marítimo. Luego de una serie de acuerdos, con juicios de por medio, hemos logrado un consenso”, dijo Yeza.
CR fue fundado en 1984, cuando el gobierno radical de Juan Pedro Actis Caporale licitó espacios de playa para el desarrollo de paradores.
El empresario textil Carlos Riccio obtuvo la concesión del predio ubicado en el extremo norte de la ciudad y, tal como había hecho con una marca de pulóveres propia, le puso sus iniciales a un proyecto ideado en gran parte por su colega del rubro turístico Blas Altieri, quien años después se transformaría en intendente y hombre fuerte de Pinamar.
El balneario comenzó a funcionar en la temporada 84/85 e incorporó a su servicio de 150 carpas una serie de comodidades que para fines de los 80 lo transformaron en un exclusivo y elegido por turistas como el entonces ministro de Economía de Raúl Alfonsín, Juan Sourrouille.
Desde la llegada del menemismo, CR supo alimentar como herramienta de promoción el eslogan de lugar elegido por los poderosos.
Fue la base de operaciones de dirigentes como el entonces gobernador bonaerense Eduardo Duhalde, el ex senador Eduardo Menem o el gobernador de Río Negro Pablo Verani.
En sus años de motonauta, Daniel Scioli solía instalarse algunos días en una carpa para tratar de apuntalar su carrera política, junto a su mujer, la modelo Karina Rabolini.
Toda cobertura periodística de temporada imponía excursiones al parador, donde podían coincidir el empresario frigorífico Alberto Samid -que destrozaba a sus rivales en el ajedrez-, el entonces senador correntino José Romero Feris o el diputado bonaerense Osvaldo Mércuri.
El flujo de políticos y empresarios se vio afectado por la crisis económica de cambio de siglo y, desde mediados de los 2000, una nueva camada de dirigentes como Sergio Massa, Eduardo Fellner y Mónica López comenzó a frecuentar el lugar.
Un día de playa podía reunir en una mesa de La Gitana, el restaurante de CR, a empresarios como Daniel Vila o Francisco De Narváez, en otra a pocos metros a las jugadoras de hockey integrantes de Las Leonas, y más allá al fiscal Carlos Stornelli. Hoy, será demolido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí