
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es domingo de Día del Padre y uno espera que al menos en el interior de la familia no falte el calor del cariño y del amor que suplante al frío que, en gran medida, dicen haber sentido los comerciantes de la Ciudad que esperaban esta fecha con la esperanza de acomodar economías que siguen viniendo complicadas.
Hubo un suspiro el miércoles, con lo de las ofertas en los supermercados que desde primera hora fueron un maremagnun. Claro está que, si se piensa en los sufridos padres, es lógico suponer que como regalo en su día esperan algo más que dos litros de leche, un pan de manteca y una crema de afeitar. Distinto sería el cantar si, dentro del paquete llega un buen vacío para tirar a la parrilla, acompañado por un tintito que alcance hasta la sobremesa.
Pero, como ya se dijo en las primeras líneas -y hablando seriamente- mucho, pero mucho más allá del regalo, lo realmente trascendente es disfrutar del día al calor de la familia y los afectos.
Claro está que, a juzgar por los acontecimientos de las últimas jornadas, podría decirse que algunas porciones de la sociedad, no estarían dispuestas a marchar por el camino del afecto y la mesura.
En lo que podría definirse como un viernes de cierta furia, hubo episodios al menos preocupantes de cara al camino electoral en el que está embarcado el país.
Gregorio Dalbón -abogado de la ex presidenta Cristina Kirchner- fue bajado a los trompis de un taxi, cuando el chofer cayó en la cuenta de quien era su pasajero. El ministro de Justicia, Germán Garavano, fue increpado por gremialistas de ATE durante un acto en la ex Escuela de Mecánica de la Armada y el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal fueron insultados por afiliados de Suteba (docentes) cuando se retiraban de una librería en el partido de Tigre.
Si lo ocurrido suena a anticipo de lo que será la campaña electoral de aqui hasta octubre, deberíamos suponer que estamos ante un problema más o menos serio.
Ya no se trata de la famosa “grieta”; se trata de la violencia como metodología para demostrar reprobación de lo que, subjetivamente, suponemos que representa el otro. Condenable, desde todo punto de vista. Los llamados “escraches”, vale reiterarlo, son repudiables, provengan de donde provengan.
Demasiada agua ha corrido por debajo del puente desde la recuperación democrática del 83 como para descubrirnos, en esta segunda década del siglo XXI, reiterando costumbres y metodologías que se suponían desterradas.
Oficialismo y oposición recorren, por estos días, un camino sinuoso y peligroso. Si desde los despachos oficiales el discurso que baja es “que la gente elija entre nosotros, o el caos corrupto del pasado”, flaco favor se le hace a un supuesto deseo conciliatorio con la gente y, en especial, con los que piensan diferente. Pero, si desde la vereda de enfrente lo que se propone como eje de campaña electoral es el aprovechamiento del miedo y del dolor que a diario causan los hechos de inseguridad, tampoco se estaría transitando por el mejor camino. Campaña política y elecciones, se entiende, no debieran ser sinónimos del “vale todo”. ¿O si?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí