
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
La Plata y toda la provincia de Buenos Aires bajo alerta amarilla por tormentas
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los argentinos consumen un 26% menos de lácteos que hace 17 años y el mayor descenso lo representa la leche, mientras el 87% de los adolescentes y el 72% de los niños de entre 5 y 12 años no alcanza la recomendación de tres porciones por día.
Las Guías Alimentarias para la Población Argentina (Gapa) recomiendan consumir tres porciones de lácteos al día, entre leche, yogur y quesos, destacó un informe del Centro de Estudios Sobre Nutrición Infantil (Cesni) difundido en el marco del Día Mundial de la Leche, que se conmemoró ayer.
Las leches, yogures y quesos son los alimentos más ricos en calcio, expresó el informe, y advirtió que el consumo promedio de los argentinos es bajo y no alcanza para cubrir las necesidades de calcio establecidas para las distintas etapas de la vida.
“Una porción equivale a: 200cc de leche (1 vaso, 240mg calcio), 200g de yogur (1 pote, 224 mg calcio), 50g de queso fresco/semiduro (274mg calcio), 60g de queso untable (57mg calcio) ó 15 g de queso de rallar (150mg calcio)”, precisó la investigación.
El estudio “La mesa argentina en las últimas dos décadas: cambios en el patrón de consumo de alimentos y nutrientes (1996-2013)” sostuvo que los argentinos consumen un 26% menos de lácteos que hace 17 años, y advirtió que la leche es la que mostró mayor descenso en ese período, con un 38% menos.
El relevamiento “Patrones de Consumo de Lácteos en la Población Argentina” expresó que 9 de cada 10 adolescentes y adultos (87%), no alcanza la recomendación de 3 porciones por día.
El 45% de los niños de 2 a 4 años y el 72% de los de entre 5 y 12 tampoco consume las tres porciones de lácteos por día.
La investigadora del Cesni y una de las autoras del estudio, María Elisa Zapata, afirmó que “hace dos décadas los argentinos consumían en promedio 2 porciones al día, y en la actualidad apenas 1,8 porciones”.
“Y aunque el consumo crece acorde a los mayores ingresos tampoco se cubren las recomendaciones”, advirtió.
El Cesni explicó que una taza de leche líquida es igual a 2 cucharadas de leche en polvo, 1 pote de yogur, 1 porción tamaño cajita de fósforos de queso fresco, 3 fetas de queso de máquina, 6 cucharadas soperas de queso untable o 3 cucharadas de queso de rallar.
Otra de las investigadoras del Cesni, Alicia Rovirosa, explicó que “existe amplia evidencia científica de los beneficios del consumo de lácteos durante la juventud y adultez, que por ser ricos en calcio, contribuyen en la prevención de la fragilidad ósea”.
“El calcio es el único nutriente cuya deficiencia principal se manifiesta en la pérdida de la reserva, que está en los huesos. Esa particularidad hace que el objetivo sea acumular la mayor cantidad de reserva ósea”, manifestó.
Rovirosa afirmó, en ese sentido, que “el momento de mayor incorporación de calcio en el organismo empieza en la adolescencia y se mantiene en la vida adulta”, y destacó que “paradójicamente, coincide con el período en el cual se evidencia un descenso abrupto en la ingesta de lácteos”.
El director del Cesni, Esteban Carmuega, dijo que “una alimentación saludable es una cuestión fuertemente vinculada a los hábitos” y manifestó que “es fundamental promover salud a través de la nutrición desde las primeras etapas de la vida”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí