Buenos Aires figura entre las ciudades más caras del mundo

Así lo determinó un ranking sobre el costo de vida para ejecutivos en el exterior 

 

Buenos Aires fue ubicada en el puesto 40 en un ranking de costo de vida internacional para expatriados, que evalúa 209 ciudades, y elevó un puesto a la capital argentina respecto de la edición anterior, lo que supone que el distrito encareció sus valores en relación al año pasado.

El estudio posicionó a Luanda, la capital de Angola, como la ciudad más cara, seguida por Hong Kong y Tokio; mientras que la capital de Túnez se ubicó como la más barata en el último puesto.

En su edición número 23, el estudio elaborado por la consultora especializada en Recursos Humanos Mercer, que toma en cuenta el costo de vida a nivel global para expatriados, colocó a Buenos Aires en el lugar 40, siendo que el año pasado estuvo 41°.

El relevamiento es referencial para empresas que determinan salarios de ejecutivos o empleados que trabajen en el exterior, por lo que se señaló que la fluctuación de monedas e índices de inflación reflejan grandes impactos en el posicionamiento de ciudades clave de Latinoamérica.

En tanto, detrás del podio, prosiguen en los primeros puestos del ranking Zúrich, Singapur, Seúl, Ginebra, Shanghai, Nueva York y Berna, siendo las más baratas del mundo, detrás de Túnez, Bishkek (Kyrgyzstan), Skopje (Macedonia) y Windhoek (Namibia).

El estudio reveló que factores como la inestabilidad de los mercados inmobiliarios y el impacto de la inflación sobre los bienes y servicios contribuyen al costo total de los negocios en el entorno global actual.

"La globalización del mercado queda demostrada por las numerosas compañías que operan en distintos lugares alrededor del mundo y promueven las asignaciones internacionales para mejorar la experiencia de los futuros gerentes”, señaló la socia de Mercer Ilya Bonic.

Las multinacionales están evaluando cuidadosamente el costo de los paquetes de expatriados para sus asignados internacionales y las multilatinas no escapan a esta tendencia, afirmó el informe.

Las cifras de las comparaciones de costo de vida y costos de alquiler de vivienda surgen de una encuesta realizada en marzo de 2017 y se utilizó los tipos de cambio del momento y la canasta internacional de bienes y servicios de Mercer como referencia.

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE