
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pasaron más de cien años desde que un asteroide gigante chocara en una región de Siberia y devastara una zona enorme de nuestro planeta, pero el paso del tiempo no logró que el incidente pasara al olvido sino que, muy por el contrario, lo convirtió en una fecha mundial de celebración. El día elegido es el 30 de junio, y este año Argentina se sumará por primera vez a la conmemoración con una serie de actividades en el Planetario local.
Científicos, astrónomos, astronautas, artistas y personalidades de todo el mundo llamaron a celebrar cada 30 de junio el Día Mundial del Asteroide. Luego de juntar firmas y organizar distintos eventos, en 2015 se celebró por primera vez la fecha con el objetivo de concientizar del peligro que significa el impacto de un asteroide sobre la Tierra, y la importancia de descubrir y seguir los miles y miles de estos objetos potencialmente peligrosos para la vida en nuestro planeta.
Como se dijo, la fecha tiene su origen en el aniversario del gran impacto de una roca espacial el 30 de junio de 1908, en Tunguska, Siberia, lugar donde un asteroide explotó en el aire y devastó un área equivalente a una gran ciudad. La explosión que se detectó en numerosas estaciones sismográficas y en una estación barográfica en el Reino Unido produjo un grave incendió y derribó árboles en un área de 2.150 kilómetros cuadrados, rompiendo ventanas y provocando la caída de la gente al suelo a 400 kilómetros de distancia.
En diciembre de 2014, en San Francisco (California), un grupo de astronautas y físicos anunciaron la celebración del Día del Asteroide, en una jornada mundial en la que se pretendía educar a la población sobre qué son los asteroides, los peligros que suponen para la Tierra y cómo proteger a la humanidad.
Científicos, astronautas, físicos, artistas, músicos -como el guitarrista de Queen y astrofísico, Brian May- firmaron una declaración en la que, además de pedir la adopción global del Día del Asteroide, solicitaron usar la tecnología disponible para detectar y rastrear asteroides “cercanos” a la Tierra que “amenazan a las poblaciones humanas” y acelerar así el descubrimiento de estos cuerpos
El año pasado, durante la segunda edición del Asteroid Day, fueron celebrados 500 eventos a lo largo de 72 países. Estos eventos son organizados sin fines de lucro por diferentes entidades como museos, instituciones científicas, agencias gubernamentales, universidades, colegios, asociaciones y grupos relacionados con la astronomía y la temática espacial, entre otras.
“Es la primera vez que Argentina se sumará al Asteroid Day y queremos sumarnos para ayudar a concientizar sobre la importancia que tiene para nuestra vida rastrear y estudiar asteroides”, apuntaron desde el Planetario local.
Ya son 7 los eventos oficiales que se realizarán en nuestro país por el Asteroid Day, entre los que se incluyen instituciones como la UNLP y la Universidad Nacional de Córdoba.
Como bien se sabe, los asteroides son cuerpos rocosos, carbonáceos o metálicos más pequeños que un planeta y mayores que un meteoroide que giran alrededor del Sol en una órbita interior a la de Neptuno. La mayoría orbita entre Marte y Júpiter en la región del sistema solar conocida como cinturón de asteroides, otros se acumulan en los puntos de Lagrange de Júpiter y la mayor parte del resto cruza las órbitas de los planetas. Su estudio resulta muy importante desde diferentes aspectos. Aquellos que están más cerca a la Tierra tienen más chances de impactar contra ella, lo que obliga a tener un análisis detallado y llevar el seguimiento de sus órbitas.
ALGUNOS DATOS
* Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide
* La mayoría orbita entre Marte y Júpiter en la región del sistema solar conocida como cinturón de asteroides
* «Asteroide» es una palabra de origen griego, que se puede traducir al español como «de forma estelar»
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí