Indiferencia de los mercados a la tormenta política
Edición Impresa | 28 de Junio de 2017 | 01:39

SAN PABLO.- Los mercados brasileños no se vieron afectados ayer por las acusaciones presentadas el lunes contra el presidente Michel Temer, indicio de que quizás la salida del mandatario no es inminente.
En un agudo contraste con respecto a la fuerte caída que sufrieron el real y la Bolsa de Valores de Brasil cuando surgieron inicialmente las acusaciones contra Temer en mayo, el índice Bovespa se cotizó sin mayores alteraciones (cerró con una leve baja de 0,8%), mientras el real se depreció un 0,48% frente al dólar.
El lunes por la noche, el fiscal general Rodrigo Janot entregó al Supremo Tribunal un conjunto de cargos penales con un total de 64 páginas, acusando a Temer de corrupción y de recibir sobornos de un ejecutivo de una empresa frigorífica a cambio de influencia en la toma de decisiones de entidades del gobierno. El documento ofrece una ácida descripción de la actitud de Temer, acusándolo de faltar el respeto a su investidura y de emplear prácticas -como reuniones secretas al margen de su agenda oficial- a fin de encubrir “acciones criminales”. Temer ha dicho que los cargos en su contra son una “ficción” y que no existen pruebas de que haya recibido sobornos.
ACUSACION ESPERADA
Las acusaciones de Rodrigo Janot eran esperadas -lo que podría explicar la escasa reacción de los mercados bursátiles-, pero el caso ha estremecido al mundo político brasileño desde que surgieron los detalles el mes pasado, y han surgido dudas de si Temer podrá concluir su mandato, que finaliza el año entrante.
Incluso para los brasileños, acostumbrados a la corrupción entre su clase política, las acusaciones contra Temer fueron asombrosas. En primer lugar, las acciones de Temer habrían ocurrido este mismo año, tres años después de haberse iniciado la más vasta investigación anticorrupción en la historia del país. El hecho de que el presidente pudiera haber estado pidiendo coimas cuando el poder judicial estaba enviando políticos a prisión casi cada semana da una imagen de increíble osadía, y frustra las esperanzas de que la investigación del “Lava Jato” iba a inhibir a los líderes del país de incurrir en hechos de corrupción.
Las acusaciones contra Temer van ahora a la Cámara de Diputados, que decidirá si el caso procede. (AP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE