En Venezuela ya reconocen 80 muertos en las protestas
Edición Impresa | 6 de Junio de 2017 | 01:29

CARACAS.- El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Ernesto Villegas, afirmó ayer que tiene “registros” que ubican en 80 la cifra de los fallecidos por la ola de protestas que sacude al país caribeño desde hace más de dos meses.
“Yo debo decir que nuestros registros, la investigación que estamos encabezando sobre las víctimas fatales, nos arrojan al día de hoy 80 muertos”, señaló Villegas en una entrevista con el canal privado Globovisión.
El funcionario reconoció que “hay otras instituciones que manejan otros números”, en referencia a la Fiscalía venezolana, que tiene el dato de 65 muertos en escenarios de protestas. Villegas explicó que los datos que maneja se elaboraron con el balance de la Fiscalía y un registro en las redes sociales, así como entrevistas con afectados.
Según Villegas, algunas de las víctimas fueron “secuestradas y asesinadas” por “ser chavistas”, aunque no ofreció detalles al respecto. “No podemos estar viendo una tragedia de estas dimensiones, con la misma lógica que lo hace la industria del entretenimiento, que te agarra un caso y te lo explota y te sacan lágrimas”, dijo.
La presión de la calle contra el Gobierno venezolano empezó hace 66 días y se incrementó cuando el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció el 1 de mayo pasado que convocaría a una Asamblea Constituyente para reformar la carta magna. Algunas de las marchas, a favor y en contra del Gobierno, se han tornado violentas, y ya han dejado un saldo de 65 muertos y un millar de heridos, según datos de la Fiscalía.
Mientras el Gobierno acusa a la oposición por la violencia desatada, la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, atribuyó la responsabilidad a la fuerza pública por 19 de las 65 muertes y por haber causado lesiones a cerca de 600 personas. En tal sentido, Villegas instó a la Fiscalía a que “tome las acciones” que crea necesarias contra los funcionarios que se excedan en sus labores.
“Donde haya un funcionario público involucrado en un crimen, tiene que ser procesado, y el llamado es a la Fiscalía General de la República a que tome las acciones”, expresó. En tanto, el oficialismo venezolano pedirá al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que designe una junta médica para evaluar si la fiscal Ortega Díaz padece “insania mental” por haber criticado al gobierno. (EFE)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE