Puig: el Procurador dictaminó que debe ir de nuevo a juicio

Edición Impresa

El Procurador General de la Provincia, Julio Conte Grand, dictaminó ayer que debe rechazarse el recurso presentado por la defensa del docente Lucas Puig -juzgado bajo sospecha de haber abusado de menores en un jardín de infantes de Los Hornos- contra el fallo del Tribunal de Casación Penal bonaerense, que no sólo anuló la absolución que le habían dictado en primera instancia, por falta de valoración de “gran parte de las pruebas desarrolladas durante el debate”, sino que además ordenó la realización de un nuevo juicio, con otra integración de jueces.

Así lo informaron fuentes de Tribunales, quienes destacaron que este pronunciamiento del Procurador no es vinculante, pero si es el paso previo a la resolución que emitirá la Corte bonaerense, posiblemente luego de la feria de invierno.

Los abogados de Puig, Daniel Apaz y Adrián Fernández Koenig, plantearon ante la Corte que “la solución propuesta por Casación, resulta a todas luces absurda, arbitraria, contradictoria, no ajustada a derecho y alejada de toda normativa vigente, tornando inaplicable el artículo 461 del C.P.P., que en el específico caso de autos colisiona con las normas de rango constitucional enunciadas (...) lo que conduce a dictar la confirmación de la absolución del imputado Lucas Manuel Puig”, que oportunamente dictó el Tribunal I de La Plata, en fallo dividido.

Por su parte, el doctor Martín Bolpe, representante de los padres de los menores víctimas de este caso, junto a los abogados Flavio Gliemmo, Juan Losinno y Brian Alvarez, dijo ayer sobre la opinión del doctor Conte Grand que “era de esperar un dictamen contra el recurso de la defensa, toda vez que los agravios vertidos son absolutamente falaces e infundados, y siempre quisieron esconder la nulidad de una sentencia bochornosa que es como tapar el sol con las manos”.

La investigación contra el docente se inició hace más de seis años cuando se lo imputó por el presunto abuso de dos niños de 3 y 4 años.

Tras la acusación, Puig fue detenido durante un mes, pero luego la Cámara de Apelaciones ordenó su excarcelación por lo que llegó en libertad al juicio oral.

el caso

Tras más de dos meses de audiencias, en diciembre de 2015, sus abogados defensores Adrián Fernández Koenig y Daniel Apaz solicitaron en su alegato la absolución por considerar que no había elementos probatorios para acreditar los delitos que se le imputaban.

Por contrapartida, las fiscales del caso, Helena de la Cruz Orsi y Silvina Langone, habían solicitado al Tribunal que condene a Puig a la pena de 25 años de prisión.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE