Inflación: el presidente del BCRA admitió que no están cómodos

Edición Impresa

El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, destacó ayer que la inflación interanual registró un descenso de 15 puntos porcentuales en lo que va de 2017, pero al mismo tiempo admitió que su componente núcleo “muestra una persistencia con la cual no estamos plenamente cómodos” en el Directorio de la autoridad monetaria.

En la presentación del Informe de Política Monetaria (IPOM) correspondiente a julio, Sturzenegger ratificó que en el BCRA “mantenemos firmemente” los actuales niveles de tasa de interés “porque necesitamos una inflación claramente por debajo del 1 por ciento mensual en el último trimestre” a los efectos de poder cumplir con la meta del 17 por ciento para todo 2017.

En ese sentido, recordó que en el segundo semestre de 2016 el promedio mensual de inflación fue un tercio del registrado en el primero y que en el año en curso “las perspectivas para la segunda mitad son alentadoras”.

Asimismo, en base a indicadores tanto de la Argentina como de Brasil, aseguró: “Cada vez que aumenta la inflación baja el PBI y cada vez que baja, el PBI crece”, razón por la que espera un incremento de la actividad económica.

TASAS DE INTERES

En tanto, aseguró que su principal preocupación es la continuidad de una elevada tasa de inflación, que incluye en el índice de precios minoristas a las tarifas de los servicios públicos y la energía, por lo que la autoridad monetaria mantendrá las tasas de interés en niveles altos. “La mayor preocupación del BCRA es la persistencia de una inflación cuyos resultados no estamos conformes”, sostuvo el funcionario.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE