Macri contra los K por la condena a Aerolíneas

Edición Impresa

El presidente Mauricio Macri atribuyó a la “inmensa torpeza y arrogancia del gobierno anterior” el fallo del tribunal arbitral del Banco Mundial (CIADI) que condenó a Argentina a pagar más de 320 millones de dólares más intereses al grupo Marsans por la expropiación de Aerolíneas, llevada a cabo en 2008.

“Por la inmensa torpeza y arrogancia que el gobierno anterior tuvo con Aerolíneas el país fue condenado a pagar US$ 320 millones más intereses”, señaló Macri en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter.

En otro de sus posteos, el presidente señala que esta decisión llega “en el mejor momento de la historia de Aerolíneas y los vuelos comerciales, con récord total de pasajeros transportados”.

“Nada detendrá a la revolución de los vuelos que está en marcha uniendo al país, llevando cada vez a más argentinos con mejores tarifas”, enfatiza.

En su sentencia, el CIADI aduce “medidas injustificadas al interferir con los derechos de los demandantes respecto de sus inversiones”.

A su vez, sostiene que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner “expropió ilegalmente las inversiones” en cuestión.

Además de los más de 320 millones, el tribunal impuso al país un pago de otros 23,76 millones de dólares, más intereses, en concepto de compensación por los daños causados por la expropiación, y otros 3,5 millones más para cubrir los costos legales del demandante.

Mientras tanto, según trascendió anoche, los abogados del Gobierno argentino evalúan los pasos a dar respecto del fallo.

Fuentes oficiales dijeron que, en principio, se abren dos caminos: aceptar el fallo y pagar, o rechazar la sentencia y volver todo a fojas cero.

El pago, según se consignó anoche, se podría realizar con una ampliación de la emisión de los bonos en dólares Bonar 2024.

Si el Gobierno opta por el primer camino, se tienen que sentar a negociar con la contraparte la forma de pago. Si elige el rechazo, el juicio debe recomenzar.

Por estas horas, entre los expertos legales que trabajan para el Gobierno, gana peso aceptar el laudo.

Las medidas reclamadas por los demandantes contra la República Argentina eran por:

- La expropiación ilícita de Aerolíneas y otras empresas del grupo. Además de Aerolíneas Argentinas y Austral, la expropiación contempló a Aerohanding, Optar y Jet Paq.

- La no aprobación de tarifas económicas retributivas.

- Responsabilizaron al Gobierno por la presión sindical sufrida por las compañías aéreas durante su gestión Marsans.

- Supuesto incumplimiento con acuerdos de junio de 2006, mayo de 2008 y julio de 2008. En 2008 se acordó que la tasación de la compañía, en caso de expropiación, debía hacerla un tasador independiente.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE