Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

28 de Julio de 2017 | 23:17

El pre candidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires Sergio Massa por el frente "1País" afirmó hoy que la Argentina necesita "incentivar las exportaciones elaboradas y no los productos primarios", se quejó del déficit de la balanza comercial con China y rechazó los impuestos a los sectores productivos, al presentar un libro junto al ex ministro Roberto Lavagna, en un nuevo intento por instalar a la economía en el centro de la campaña.

  "El desafío de la economía es crecer y para crecer hay que ver cómo le va a cada uno de los que mueven nuestra economía", subrayó el ex intendente de Tigre, y añadió que "las pymes, los jubilados y los trabajadores son el motor del consumo". 

Massa presentó en Mar del Plata el libro "Argentina presente con futuro", firmado en coautoría con el jefe de su equipo económico y ex titular del Palacio de Hacienda Roberto Lavagna, en el que sintetizan las propuestas económicas del espacio 1País.

La presentación tuvo lugar durante el cierre del seminario económico que esa fuerza política comenzó ayer en la ciudad balnearia y en el que participaron dirigentes políticos y también algunos empresarios.  En ese marco, Massa subrayó la necesidad de "incentivar exportaciones elaboradas y no los productos primarios".

"El 90% de lo que exportamos a China es poroto, y de lo que compramos el 90% es trabajo. Necesitamos vender trabajo argentino", reflexionó y se quejó de que por esa razón la balanza comercial con el país asiático "es deficitaria". 

"No quiero que Mar del Plata mire desde 70 kilómetros cómo se llevan la pesca" enfatizó el actual diputado nacional haciendo eje en la localía del acto, justamente la principal ciudad de la quinta sección electoral donde hoy el presidente Mauricio Macri y la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal lanzarán la campaña de Cambiemos en Tandil.

En otra alusión a la economía local, el líder del Frente Renovador sostuvo que su intención es que "todo lo que es elaboración del pescado sea el motor que reactive el puerto y la actividad económica, y no ser testigos mudos de que alguien, pagando un permiso, se lleva nuestros recursos".

En ese contexto, Massa señaló la importancia de "exportar trabajo argentino" porque "es la mejor forma de garantizar la movilidad social ascendente" y lamentó que "en Argentina históricamente se ascendía trabajando y estudiando, y hoy asciende el que timbea con Lebacs".

Sobre esto, el ex jefe de gabinete durante la gestión kirchnerista sostuvo que "hoy un laburante ferroviario que limpia baños en una estación y decide hacer horas extras termina pagando impuestos, que las pymes también pagan impuestos, mientras que el Gobierno les quita las retenciones a las mineras que vienen a llevarse nuestros recursos naturales".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla