

Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en La Plata Soho
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El pre candidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires Sergio Massa por el frente "1País" afirmó hoy que la Argentina necesita "incentivar las exportaciones elaboradas y no los productos primarios", se quejó del déficit de la balanza comercial con China y rechazó los impuestos a los sectores productivos, al presentar un libro junto al ex ministro Roberto Lavagna, en un nuevo intento por instalar a la economía en el centro de la campaña.
"El desafío de la economía es crecer y para crecer hay que ver cómo le va a cada uno de los que mueven nuestra economía", subrayó el ex intendente de Tigre, y añadió que "las pymes, los jubilados y los trabajadores son el motor del consumo".
Massa presentó en Mar del Plata el libro "Argentina presente con futuro", firmado en coautoría con el jefe de su equipo económico y ex titular del Palacio de Hacienda Roberto Lavagna, en el que sintetizan las propuestas económicas del espacio 1País.
La presentación tuvo lugar durante el cierre del seminario económico que esa fuerza política comenzó ayer en la ciudad balnearia y en el que participaron dirigentes políticos y también algunos empresarios. En ese marco, Massa subrayó la necesidad de "incentivar exportaciones elaboradas y no los productos primarios".
"El 90% de lo que exportamos a China es poroto, y de lo que compramos el 90% es trabajo. Necesitamos vender trabajo argentino", reflexionó y se quejó de que por esa razón la balanza comercial con el país asiático "es deficitaria".
"No quiero que Mar del Plata mire desde 70 kilómetros cómo se llevan la pesca" enfatizó el actual diputado nacional haciendo eje en la localía del acto, justamente la principal ciudad de la quinta sección electoral donde hoy el presidente Mauricio Macri y la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal lanzarán la campaña de Cambiemos en Tandil.
LE PUEDE INTERESAR
Peña y Frigerio salieron a hacer campaña por el país
En otra alusión a la economía local, el líder del Frente Renovador sostuvo que su intención es que "todo lo que es elaboración del pescado sea el motor que reactive el puerto y la actividad económica, y no ser testigos mudos de que alguien, pagando un permiso, se lleva nuestros recursos".
En ese contexto, Massa señaló la importancia de "exportar trabajo argentino" porque "es la mejor forma de garantizar la movilidad social ascendente" y lamentó que "en Argentina históricamente se ascendía trabajando y estudiando, y hoy asciende el que timbea con Lebacs".
Sobre esto, el ex jefe de gabinete durante la gestión kirchnerista sostuvo que "hoy un laburante ferroviario que limpia baños en una estación y decide hacer horas extras termina pagando impuestos, que las pymes también pagan impuestos, mientras que el Gobierno les quita las retenciones a las mineras que vienen a llevarse nuestros recursos naturales".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí