Detienen a un ex titular de Petrobras en Brasil por las coimas de Odebrecht
Edición Impresa | 28 de Julio de 2017 | 03:39

RIO DE JANEIRO.- Aldemir Bendine, el ejecutivo que comandó las dos mayores estatales brasileñas durante el Gobierno de la destituida presidenta Dilma Rousseff, se convirtió ayer en el primer ex presidente de Petrobras preso por el escándalo de corrupción en la petrolera que salpica a decenas de políticos. Bendine, que también presidió el estatal Banco do Brasil, fue arrestado por agentes de la Policía Federal en el marco de un proceso en el que se lo acusa de haber pedido y recibido una coima de 3 millones de reales (unos 937.500 dólares) a cambio de favorecer a la constructora Odebrecht en negocios de Petrobras.
Su detención fue una nueva fase en la investigación por los desvíos en Petrobras iniciada hace tres años y que ya ha mandado a la cárcel a los ejecutivos de las principales constructoras brasileñas, a decenas de ex dirigentes de la petrolera y a importantes políticos que favorecían la trama de corrupción.
Según la Fiscalía, las constructoras interesadas en adjudicarse contratos con Petrobras pagaban millonarios sobornos que eran repartidos entre los dirigentes de la estatal y los políticos que amparaban las irregularidades. Las investigaciones ya han mandado a prisión a gran parte de los dirigentes de la estatal en los Gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, como los poderosos ex directores de Abastecimiento, Paulo Roberto Costa; Servicios, Renato Duque; Gas y Energía, Delcidio Amaral; e Ingeniería, Pedro Barusco; así como dos ex titulares de la dirección Internacional, Jorge Zelada y Néstor Cerveró.
Pese a que casi todos los directores presos, que acordaron confesar sus delitos a cambio de reducciones en la condena, dijeron que la corrupción era institucionalizada y de conocimiento del comando de Petrobras y hasta de los jefes de Estado, hasta ahora ningún presidente de la estatal había terminado en prisión. Los dos inmediatos antecesores de Bendine al frente de Petrobras, Sergio Gabrielli (2005-2012) y Graza Foster (2012-2015), sólo fueron citados a tribunales como testigos pero no como acusados.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE